CONSTITUCIONAL REFORMA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, DECLARA CONGRESO 

  • Con el respaldo de la mayoría de los municipios, el Congreso mexiquense declaró la aprobación de la minuta para que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas. 
  • El Estado garantizará este derecho de las comunidades y la conservación de recursos naturales, a fin de mitigar el impacto del cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria.

Con el voto mayoritario de los ayuntamientos, el Congreso mexiquense declaró la aprobación de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas.

Mediante esta declaratoria de reforma constitucional, el Estado garantizará este derecho de las comunidades y la conservación de recursos naturales, a fin de mitigar el impacto del cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria; además de impulsar una agricultura sostenible en los municipios, vinculando esfuerzos gubernamentales, ciudadanos y empresariales. 

La minuta de reforma añade que se fomentará la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas, para preservar los servicios ambientales esenciales para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

Esta reforma, impulsada por la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, integrante y coordinador parlamentario del PAN, respectivamente, promoverá la creación de azoteas y áreas verdes que ayuden a mejorar la imagen de la municipalidad y modificar benéficamente los microclimas, disminuyendo los contaminantes atmosféricos.

El ajuste al marco normativo, que también implica modificaciones a la Ley de Cambio Climático estatal, destaca que los espacios verdes (como azoteas, techos y paredes), reducen la contaminación ambiental, absorben dióxido de carbono y controlan el efecto invernadero; disminuyen el ruido del tráfico vehicular; mantienen humedad; estabilizan la temperatura interior y exterior; y absorben radiación ultravioleta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *