
Toluca, Estado de México, 12 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que, ante el contexto de movilización y organización estudiantil que se vive en sus distintos espacios académicos, se determinó posponer temporalmente la etapa de auscultación cuantitativa del proceso de elección de Rectora o Rector para el periodo ordinario 2025-2029. Esta decisión fue aprobada por el H. Consejo Universitario en sesión extraordinaria, con el objetivo de generar las condiciones de diálogo y participación necesarias que garanticen un proceso democrático y representativo.
De acuerdo con el comunicado oficial, la elección que inicialmente estaba programada para el 14 de mayo se reprogramará una vez que la Comisión Especial Electoral, actualmente en receso, emita un nuevo informe al Consejo Universitario. El proceso deberá concluir, a más tardar, el 31 de mayo del presente año.
Mientras se desarrolla este proceso y en cumplimiento de la normatividad universitaria, el próximo 14 de mayo se realizará el cambio de titular de la Rectoría. En esta ocasión, debido a que aún no se ha elegido a la persona que ocupará el cargo de forma definitiva, se nombrará a una Encargada o un Encargado del Despacho, quien contará con todas las facultades y obligaciones que la normatividad institucional confiere, y permanecerá en funciones hasta que se elija oficialmente a la nueva Rectora o Rector para el periodo mencionado.
Asimismo, se anunció la creación de una Comisión Especial para el Diálogo, integrada por cuatro directores, cuatro profesores y ocho estudiantes, además de titulares de la Rectoría, Secretaría de Rectoría, Secretaría Técnica, Secretaría de Finanzas y Secretaría de Administración. Esta comisión será la responsable de atender los pliegos petitorios y establecer mesas de trabajo con la comunidad universitaria.
El rector saliente, destacó que la UAEMéx ha demostrado en momentos difíciles que la unidad es fundamental para construir una universidad pertinente con su contexto social. Reiteró también el compromiso de la institución con la libertad de expresión y el respeto a la movilización estudiantil, al tiempo que hizo un llamado a dejar de lado la fragmentación y asumir con ética la responsabilidad institucional.