CONSEJERAS ELECTORALES DEL IEEM PARTICIPAN EN EJERCICIO DE DEMOSTRACIÓN DE VOTACIÓN 

  • Celebra Amalia Pulido Gómez la demostración de las diversas medidas de accesibilidad e inclusión para ejercer el voto este primero de junio. 

Consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participaron en el ejercicio de demostración de votación en Casilla Seccional convocado por la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, mediante el cual se constató que “serán condiciones similares a los comicios organizados desde hace varias décadas lo que abonará a la certeza del proceso”, afirmó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez. 

Pulido Gómez explicó a medios de comunicación reunidos en la Junta Distrital 40 para documentar el ejercicio ubicada en el municipio de Zinacantepec, que una de las diferencias en este proceso judicial extraordinario, frente a los anteriores, serán las boletas electorales, ya que cuentan con elementos distintos a las que acostumbrada la ciudadanía.

Con la presencia de las Consejeras: Paula Melgarejo Salgado; Sayonara Flores Palacios y July Erika Armenta Paulino, de titulares de área del Instituto y funcionariado del IEEM que presenciaron el ejercicio, Pulido Gómez celebró el ejercicio organizado por el INE al mostrar las diversas medidas de accesibilidad de inclusión para ejercer el voto este primero de junio.  

El evento, organizado por la Junta Local del INE, cuyo Vocal Ejecutivo, Joaquín Rubio Sánchez, junto con las demás vocalías describieron paso a paso cómo la población vulnerable y adultos mayores podrán ejercer el voto, a través del Modelo de Casilla Seccional y a las medidas de accesibilidad e inclusión que diseñó el INE para este 1 de junio, participaron también en el ejercicio personas que simularon tener alguna condición de vulnerabilidad. 

Este 1 de junio, las y los votantes del Estado de México encontrarán en su casilla hasta 12 mamparas para que puedan marcar en secrecía las boletas. Una vez efectuado el sufragio, cada votante depositará sus votos en una urna única, lo que agilizará el proceso de votación.

El INE diseñó diversas medidas de accesibilidad y de inclusión para personas con algún tipo de discapacidad, temporal o permanente, por condición de vulnerabilidad, para adultos mayores, mujeres embarazadas o acompañados de menores y el protocolo trans, entre otros, a fin de que diversos sectores de la población puedan emitir el voto. 

Las medidas de inclusión incluyen acompañamientos a personas con discapacidad, sea visual, motriz, muletas, entre otros, así como el protocolo trans, que contempla el respeto de los rasgos físicos si la imagen de su Credencial para Votar no coincide con la persona, siempre y cuando se ubique en la Lista Nominal de Electores. 

Al finalizar el ejercicio, las Consejeras Electorales del IEEM emitieron su voto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *