IEEM LLEVA CONÓCELES A DIVERSOS SECTORES DE LA SOCIEDAD MEXIQUENSE   

Esta plataforma digital es una herramienta clave para ejercer un voto informado. 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha llevado a cabo la promoción, difusión y presentación del Sistema Conóceles a partir de su entrada de funcionamiento en diferentes municipios del Estado de México como: Chalco; Toluca; Tejupilco; Ixtapaluca; San Felipe del Progreso; Atlacomulco; Valle de Bravo; Ecatepec de Morelos; Ixtlahuaca; Tianguistenco; Tenancingo; Axapusco; Naucalpan; Nezahualcóyotl; Cuautitlán Izcalli y Tultitlán.

Lo anterior, con la finalidad de proporcionar a diversos sectores de la población como juventudes, mujeres, integrantes de pueblos originarios y miembros de diferentes asociaciones, información que les permita emitir un voto informado este 1 de junio al elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Superior de Justicia, así como Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de México. 

Cabe destacar que ya son más de 27 mil personas las que han consultado la información de las candidaturas en la plataforma Conóceles del IEEM, disponible en el enlace: conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/#/

Como parte de las acciones de difusión, Conóceles se presentó a la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados A.C. del Estado de México (FECOBAA); al alumnado y docentes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (FES Acatlán UNAM); a integrantes de la Asociación de Abogados y Juristas Mexiquenses, A.C., y a la Asociación de Abogadas del Mundo.

Con integrantes de la FECOBAA, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria explicó que para la elección del 1 de junio en el Estado se implementó Conóceles, que permite a la ciudadanía acceder a la información sobre las personas candidatas para conocer, comparar y tomar una decisión libre y razonada; acompañada por la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, explicaron los cuatro modelos de boletas y cómo ejercer el derecho al voto.

El presidente de la FECOBAA, Fernando Hurtado Urbina, señaló que estos encuentros fortalecen la democracia, la institucionalidad y la justicia. Además, resaltó que la plataforma Conóceles es un avance tecnológico y ético que permite acceder al perfil académico y profesional de las y los aspirantes, fomentando un voto consciente.

A este encuentro asistieron las Consejeras Electorales Patricia Lozano Sanabria, Paula Melgarejo Salgado; la Jefa de la Unidad de Transparencia, Lilibeth Álvarez Rodríguez (UT) y la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica y en representación de la FECOBAA, Fernando Hurtado Urbina, presidente, José Neira García, su fundador y la Presidenta de la Barra Mexicana de Abogadas Emprendedoras A.C., Claudia Lizbeth González Flores. 

Por otro lado, la Consejera Electoral Lozano Sanabria visitó la FES Acatlán UNAM, donde presentó Conóceles a la comunidad universitaria como una herramienta clave para ejercer un voto informado, pues en un clic, es posible conocer el perfil de las candidaturas, así como su información curricular; medios de contacto y la visión de la impartición de justicia que quieren promover si ocupan el cargo, entre otros aspectos.

En la FES Acatlán estuvieron presentes por parte de la institución: la Secretaria General, Ericka Judith Arias Guzmán; la Jefa de la Unidad de Estudios Municipales Metropolitanos, Flora Patricia Martínez Cranss, el Jefe de la División de Ciencias Socioeconómicas, Jorge Bustamante Torres; y por parte del IEEM, la Jefa de la UT, Lilibeth Álvarez Rodríguez. 

La Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez, por su parte, en una reunión virtual, presentó el Sistema Conóceles a miembros de asociaciones de Abogadas y Juristas, a quienes agradeció su interés en los temas relacionados con la elección de las y los integrantes del Poder Judicial Mexiquense y les invitó a votar de manera informada. 

En este espacio participaron en representación de la Organización Mundial de Abogadas, la Presidenta, Aurora Mercado Vargas; por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, de Capacitación y Certificación Profesional de la OMA, la Rectora Gabriela Valenzuela Guerrero y la Secretaria Académica de la OMA, María del Socorro Gutiérrez Navas, y de la Asociación de Abogados y Juristas Mexiquenses A.C.  la Presidenta, Rosa María Retama Ruíz. En representación del IEEM estuvo presente la Jefa de la UT Lilibeth Álvarez Rodríguez.

Durante los eventos presenciales se llevó a cabo un ejercicio de votación y se informó la dinámica del cómputo de los votos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *