MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SE DIVIDE, PARISTAS PIERDEN FUERZA

Por momentos, lo que comenzó como un movimiento estudiantil con demandas legítimas parece ir perdiendo rumbo. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, el paro ya muestra señales claras de desgaste interno: los propios estudiantes que en su momento respaldaron la suspensión de actividades hoy están presionando para que se reanuden las clases.

Al interior de la facultad, ya se han registrado enfrentamientos verbales entre quienes continúan firmes en la protesta y quienes consideran que la lucha ha sido secuestrada por intereses ajenos a la comunidad. Aunque la mayoría de los estudiantes ya está de acuerdo en levantar el paro, un pequeño grupo radical —identificado como cercano al movimiento “Enjambre”— insiste en mantenerlo a toda costa.

De acuerdo con testimonios de integrantes de la propia comunidad, Laura Benhumea es quien mantiene el control del paro en Políticas. En un intento por frenar cualquier votación o acción que conduzca a la reapertura de la facultad, Benhumea habría instruido a una estudiante que se hace llamar “Animal Político” para contactar al llamado “bloque negro” de Enjambre, una célula caracterizada por su actitud violenta y su disposición a ejercer presión mediante amenazas.

Lo alarmante es que esta acción tiene como propósito explícito impedir que los estudiantes ejerzan su derecho a decidir libremente sobre el rumbo del paro. El uso de la intimidación como mecanismo de control dentro de un movimiento que presume ser horizontal y democrático deja en evidencia las contradicciones y el desgaste del mismo.

El caso de Ciencias Políticas puede ser un parteaguas. Si la mayoría estudiantil logra sobreponerse a las presiones y actúa con autonomía, podría marcar el inicio del fin de los paros en la UAEMéx. Lo que está en juego no es solo la reanudación de clases, sino la credibilidad de un movimiento que, si no corrige el rumbo, terminará devorado por sus propios extremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *