




• IAP podrán acreditarse como Centros de Evaluación de Competencias Laborales avalados por CONOCER.
• La medida fortalece la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad, en colaboración con la Asociación Becando tus Sueños.
TOLUCA, Estado de México. – Para fortalecer la inclusión laboral de sectores en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Bienestar del Estado de México, a través de la Junta de Asistencia Privada (JAPEM), promueve que las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) obtengan acreditación como Centros de Evaluación de Competencias Laborales, respaldados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la JAPEM, señaló que esta medida permitirá al personal de las IAP adquirir los conocimientos teóricos necesarios para realizar su trabajo conforme a la ley, la competitividad, el libre acceso, el respeto, el trabajo digno y la responsabilidad social.
Agregó que esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del convenio de colaboración firmado entre la JAPEM y la Asociación Becando tus Sueños, organismo certificador respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con atribuciones para acreditar competencias laborales conforme a los estándares nacionales.
Explicó que las instituciones interesadas serán seleccionadas con base en criterios como el número de personas atendidas y la pertinencia de los sectores beneficiados, priorizando aquellas que respondan a las necesidades del mercado laboral en áreas clave como salud, atención a personas con discapacidad y bienestar social.
López Manjarrez subrayó que, mediante estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con el desarrollo humano y la justicia social, promoviendo políticas que mejoran la calidad de vida de los sectores más vulnerables