




*Anuncia reapertura gradual, gabinete con mayoría de mujeres y diálogo abierto con estudiantes
Toluca, Méx., 30 de julio de 2025.– La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado, dejó claro que su administración no será de oficina, sino de campo, cercanía y diálogo directo: “seré una rectora de territorio, no de escritorio”, afirmó al presentar una hoja de ruta marcada por la apertura, la inclusión y la legalidad.
En conferencia de prensa, Zarza Delgado también desmintió que ya se haya tomado la decisión de aplazar el inicio del ciclo escolar, como lo han sugerido colectivos como Enjambre.
Explicó que se evalúa caso por caso, facultad por facultad, ya que “cada espacio tiene su propia realidad y necesidades”. De los 55 planteles universitarios, 38 ya están listos para regresar a clases presenciales, y en los demás hay voluntad estudiantil para reincorporarse si se atienden sus demandas de forma tangible.
“Los estudiantes quieren regresar, pero también necesitan que su movimiento deje huella. Si la universidad responde, el retorno será posible en condiciones dignas”, subrayó.
La rectora explicó que el calendario académico puede moverse hasta dos semanas sin afectar derechos estudiantiles, lo que permitiría una reincorporación ordenada.
En relación con las denuncias por actos vandálicos, Zarza informó que ya trabaja en coordinación con la Fiscalía estatal y que la Abogacía universitaria dará acompañamiento jurídico a cualquier alumno que lo requiera, incluidos integrantes de Enjambre.
Asimismo, confirmó que ya fue ratificada por el Consejo Universitario y que la próxima semana quedarán concluidos los trámites legales necesarios ante instancias como la SEP, lo que destrabará procesos administrativos clave como la emisión de títulos, certificados y becas.
En un hecho sin precedente, la rectora adelantó que el próximo 4 de agosto presentará un gabinete universitario con mayoría de mujeres. “Llevamos casi 200 años de liderazgos masculinos. Es tiempo de cambiar eso y abrir paso a una visión más humanista e incluyente”.
La rectora cerró su intervención con una idea que define su estilo de gestión: recorrer el territorio universitario, hablar con estudiantes, docentes y administrativos, y encabezar una administración más cercana, transparente y comprometida.
“No llego a una oficina, llego a una comunidad que requiere presencia constante”, puntualizó.