LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA ES UN EJERCICIO DE CORRESPONSABILIDAD. AVANZA UAEMÉX EN DIÁLOGO Y ACCIONES

  • “Este es un ejercicio de corresponsabilidad en el que en la medida en que el diálogo avanza, también lo tienen que hacer las acciones”: Martha Patricia Zarza Delgado.
  • La rectora resaltó la importancia de contar con comités de seguimiento a los acuerdos y solicitudes de las asambleas estudiantiles.

*Toluca, Méx; 9 de agosto de 2025.* Este sábado la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado trabajó con la asamblea estudiantil de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) para conocer sus necesidades y propuestas para plantear un esquema de solución.

Las y los asambleístas manifestaron su interés y voluntad por la continuidad en su formación académica y la exigencia de dar solución oportuna a sus necesidades. Al respecto, la rectora expresó la importancia de la conformación de comités para el seguimiento de las asambleas estudiantiles.

“Este es un ejercicio de corresponsabilidad en el que en la medida en que el diálogo avanza, también lo tienen que hacer las acciones”, apuntó la rectora.

Durante la sesión se hizo entrega del pliego petitorio de la FAPUR en el que se plantea la necesidad de contar con perfiles adecuados en el claustro académico, la difusión y promoción cultural, así como la oferta más amplia de actividades en esa materia; además, manifestaron la importancia de una planeación adecuada de las prácticas en campo para que éstas abonen de forma eficiente a la formación que se requiere en la disciplina.

Posterior a la mesa de trabajo se realizó un recorrido por las instalaciones para la revisión de las necesidades de mantenimiento e infraestructura.

En la sesión, la Dra. Norma Baca, egresada de la FAPUR reconoció el interés de la asamblea por contar con una formación académica digna y con las condiciones necesarias para desarrollarse profesionalmente, así como la voluntad de las y los asambleístas para construir soluciones en conjunto. También reafirmó la voluntad y el compromiso de esta administración por dar un seguimiento oportuno a cada acuerdo establecido.

Por otra parte, en la Facultad de Derecho, se llevó a cabo la primera mesa específica para temas jurídicos con el objetivo de solventar las solicitudes en esta materia, así como trabajar de forma conjunta en las propuestas para acuerdos, planes de trabajo y protocolos que han emanado de las mesas de diálogo.

Este primer encuentro fue atendido por la Consejera Jurídica, Evangelina Sales Sánchez; la secretaria de Igualdad y Cuidados, Miriam Sánchez Ángeles y el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Vásquez Caicedo, quienes trabajaron en conjunto con las y los asambleístas.

En el marco de esta reunión se discutieron dos iniciativas clave para mejorar la estructura y la transparencia dentro de la UAEMéx: la creación de un Tribunal de Justicia Universitaria y un Órgano Electoral Autónomo. Ambas propuestas buscan fortalecer la gobernanza universitaria, garantizar la legalidad en los procesos electorales y proporcionar un marco de justicia accesible para la comunidad académica.

Cabe destacar que ambos temas serán legislados mediante reglamentos ordinarios, un tipo de normativa dentro de la Garantía Normativa Universitaria y que el lenguaje incluyente también fue un tema relevante en la mesa. Así, se propuso que el nuevo marco normativo incorpore este tipo de lenguaje y que se haga de forma especializada en materia jurídica, para asegurar que las normativas sean inclusivas y respeten los derechos de todas las personas dentro de la institución.

En tanto, en la Facultad de Antropología se avanza en el reacondicionamiento de las instalaciones realizando labores de poda, limpieza y reacondicionamiento de espacios.

También se llevó a cabo el levantamiento de necesidades en materia de infraestructura y mantenimiento.

Las sesiones de diálogo universitario con las asambleas estudiantiles seguirán la semana entrante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *