PROMUEVE EL EDOMEX DESARROLLO DE PUEBLOS ORIGINARIOS CON PROGRAMAS PARA LA NIÑEZ, BIENESTAR Y DESARROLLO CULTURAL

  • Secretaría de Bienestar conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con entrega de reconocimientos a integrantes de este sector.

TIANGUISTENCO, Estado de México. – El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa el desarrollo de los pueblos originarios a través de programas como Niñez Indígena con BienestarDesarrollo Indígena con Bienestar y Bienestar Cultural Indígena, con los cuales se promueve el bienestar integral de este sector de la población.

Estas acciones garantizan el acceso a alimentos nutritivos y de calidad, fomentan el autoempleo y promueven la preservación y difusión de las manifestaciones culturales.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, entregó reconocimientos a Efrén González Maíz, Carolina Santos Segundo, Leonardo Carranza Martínez, Rocío Sabino Nava, Adela Vega Rodríguez, Sebastián González Reyes y Sinahí González Reyes, por su destacada labor en favor de las comunidades originarias.

Durante el evento conmemorativo, realizado en la Deportiva Izcalli de Santiago Tianguistenco, González Romero destacó que la administración estatal trabaja para dignificar las condiciones de vida de los pueblos originarios, dotándolos de herramientas que les permitan un desarrollo pleno en sus entornos.

En esta actividad participaron 25 cocineras tradicionales de Ocuilan, Tianguistenco, Malinalco, Ocoyoacac, Capulhuac, Toluca, Metepec y Almoloya de Juárez, quienes compartieron el legado gastronómico de sus regiones. Además, artesanos mazahuas, otomíes y nahuas exhibieron su talento y creatividad.

Por su parte, Manuel Quiñones Flores, encargado de la Vocalía Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), recordó que esta fecha fue instaurada en 1994 por la Asamblea General de la ONU para reconocer los derechos y manifestaciones culturales de este sector, así como su papel en la protección de la naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *