

• Avanzan acuerdos y compromisos por el bienestar estudiantil.
Toluca, Méx; 11 de agosto de 2025. Con la presencia de la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, así como de Miriam Sierra López, de la Secretaría de Finanzas; Miriam Padilla Mora, de la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria; y Evangelina Sales Sánchez, Consejera Jurídica Universitaria, se llevó a cabo una asamblea con la comunidad estudiantil de la Facultad de Contaduría y Administración, en un espacio de diálogo abierto y constructivo para atender diversas inquietudes y propuestas.
Durante la reunión, se entregaron cartas de reconocimiento a la asamblea de la Facultad, así como el documento oficial de no represalias, reafirmando el compromiso institucional de respeto y garantía de derechos para todas las personas involucradas.
Asimismo, se propusieron y acordaron tres mesas de trabajo específicas, integradas por representantes de la Secretaría Académica, Jurídica y Administrativa, con el objetivo de dar seguimiento puntual a los acuerdos establecidos y avanzar en la solución y mejora de los temas planteados.
Entre las propuestas de la asamblea destacaron:
El diseño de un mapa de rutas del Potrobús y el análisis de su uso para facilitar transbordos entre estudiantes y personal universitario.
Implementar un sistema de seguimiento virtual de trámites académicos a través del correo institucional, permitiendo el envío digital de documentos.
Habilitar un espacio en las instalaciones de los edificios de Los Uribe para la realización de actividades administrativas y de gestión.
Reanudar los trámites de titulación en espacios alternos, facilitando el acceso y descongestionando las áreas habituales.
La asamblea estudiantil también solicitó la elaboración de un cronograma acompañado de cartas compromiso para aquellas solicitudes que no puedan atenderse a corto plazo, con el fin de asegurar su cumplimiento y transparencia.
Durante esta jornada, se resaltó que se están realizando los trabajos de mantenimiento y mejora de los espacios físicos de la Facultad, con el objetivo de generar un entorno óptimo para el desarrollo académico y el fortalecimiento de la vida universitaria. Para formalizar y avalar estos avances, próximamente se emitirá un documento oficial que respalde los trabajos y compromisos realizados durante esta etapa.
La Universidad reafirma su compromiso indeclinable con la construcción de una comunidad universitaria solidaria, inclusiva y resiliente, donde el diálogo abierto y el trabajo conjunto sean la base para transformar desafíos en oportunidades, impulsando un entorno de crecimiento académico, humano y social para todas y todos.
📍 Nota importante: El envío de esta información no genera orden de inserción