ANGÉLICA PÉREZ IMPULSA EL USO DE LA IA ENTRE EMPRENDEDORAS

  • En el Congreso mexiquense, la diputada Angélica Pérez Cerón organizó el foro Ellas en IA (Inteligencia Artificial): rompiendo barreras, creando oportunidades, en el cual diferentes ponentes expusieron las aplicaciones prácticas de esta tecnología para lograr mayor alcance con sus emprendimientos.
  • Además, reiteró su compromiso con la igualdad de oportunidades y el acceso a programas de capacitación dirigidos a empresarias.

Al hacer un llamado a las mujeres emprendedoras para apostar por la innovación como una vía para hacer crecer sus pequeños y medianos negocios, la diputada Angélica Pérez Cerón (morena) organizó en el Congreso mexiquense el foro Ellas en IA: rompiendo barreras, creando oportunidades, en el cual diferentes ponentes expusieron las aplicaciones prácticas de esta tecnología para lograr mayor alcance con sus emprendimientos.

Durante su intervención, la legisladora expresó su compromiso de fortalecer el marco legal que garantice la igualdad de oportunidades y facilite el acceso a programas de capacitación. Señaló que, aunque la tecnología puede generar incertidumbre o temor, es necesario apostar por la innovación, ya que estas herramientas abren un amplio campo de oportunidades laborales y de negocio.

Por lo anterior, la legisladora agradeció que las mujeres emprendedoras pudieran conocer el Programa de Inteligencia Artificial (IA) de WEDO (Women’sEntrepreneurship Day Organization), cuyo objetivo es otorgar conocimientos y herramientas de distintas aplicaciones para el crecimiento de proyectos.

Este programa promueve una capacitación virtual, gratuita y accesible, integrada por ocho módulos: investigación de mercado, automatización de marketing y ventas, gestión financiera, optimización de operaciones, atención al cliente, desarrollo de productos innovadores y creación de contenidos. Su propósito es convertir a la IA en una aliada para impulsar ideas y negocios.

Asimismo, la diputada reconoció que, pese a que aún existen retos en la materia, la organización, la unión y la perseverancia son las mejores herramientas para salir adelante con un emprendimiento, por lo que destacó el trabajo de WEDO como comunidad.

Nancy Nayeli Garduño Cruz, embajadora regional de WEDO en el Estado de México, agradeció a la legisladora por su compromiso, apoyo y visión para fortalecer el liderazgo de las mexiquenses. Indicó que este programa no es solo para especialistas, sino también para mujeres que desean aprender y descubrir.

En su exposición, Irma Paola Farías Cervantes, coordinadora del Programa de Empoderamiento en Inteligencia Artificial para Mujeres Emprendedoras en México y Latinoamérica, externó su compromiso para acompañar a cada participante, brindando un espacio de aprendizaje accesible, inspirador y práctico, que les permita aprovechar el potencial de la era digital.

Rocío Villanueva Cordero, directora general y cofundadora de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales, presentó un operador virtual con perspectiva de género que ofrece servicios de conectividad, salud integral, una cuenta bancaria, servicio de geolocalización con botón de pánico e información para agilizar acciones en caso de desaparición.

Cabe señalar que WEDO es una organización global sin fines de lucro fundada en 2013 y reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con presencia en 144 países y 65 universidades alrededor del mundo, cuyo objetivo es empoderar a mujeres y niñas para convertirse en líderes, innovadoras y emprendedoras.

En el evento también estuvieron presentes Beatriz Acuña González, en representación de María del Rosario Velasco Lino, embajadora de WEDO en el Estado de México; magistradas y personas juzgadoras electas; representantes del gobierno estatal y de ayuntamientos; integrantes de organizaciones civiles, asociaciones, confederaciones de trabajadoras, empresarias, servidoras públicas y embajadoras regionales de WEDO en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *