POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO PARTICIPA SECRETARÍA DE SEGURIDAD EN CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y PROXIMIDAD SOCIAL

  • En representación del titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, el Director General de Información, Víctor Antonio Cisneros Díaz, participó en el conversatorio Retos y desafíos de la reconfiguración del crimen organizado.
  • Bajo el lema “Colaboración ciudadana, construyendo la paz desde lo local”, este importante espacio cuenta con ponentes nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar propuestas, experiencias y conocimientos que coadyuven a la seguridad pública.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 28 de agosto de 2025.- Con el objetivo de intercambiar propuestas, experiencias y conocimientos exitosos en materia de seguridad; en representación del Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, el Director General de Información (DGI) Víctor Antonio Cisneros Díaz, participó en el séptimo Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, denominado “Colaboración ciudadana, construyendo la paz desde lo local”, el cual organizó el gobierno municipal.

En el auditorio Alfredo Harp Helú, de la Universidad La Salle, Cisneros Diaz destacó la importancia de efectuar estrategias de seguridad adecuadas que beneficien a la ciudadanía y sus entornos, además de consolidar y reafirmar la colaboración interinstitucional entre las diferentes áreas de seguridad.

Al iniciar las actividades del Séptimo Foro de Seguridad, el representante de la SSEM estuvo en el primer ciclo de conferencias, con el tema “Retos y desafíos de la reconfiguración del crimen organizado”, junto con el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), Pablo Vázquez Camacho y el investigador de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Raúl Benites Manau; habló sobre las diferentes acciones que el Gobierno de México y del Estado de México realizan, a fin de combatir a la delincuencia organizada.

Destacó que la entidad mexiquense es punta de lanza en la implementación de importantes despliegues, como las Operaciones Enjambre, Bastión, Fortaleza, Liberación, y Restitución. Asimismo reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno en la implementación del Mando Unificado Zona Oriente.

“Algunas cuestiones que se han venido realizando en el Estado de México, principalmente en los operativos que han tenido eco a nivel nacional, los cuales han tenido injerencia, principalmente, en actores que participan en la delincuencia organizada, si no, en ecosistemas completos, esto no podría haber sido posible sin la participación decidida de las autoridades de los tres órdenes de gobierno” dijo el Director General de Información.

Agregó que la tecnología ha evolucionado, con ello la forma de delinquir, explicó que los grupos delictivos pasaron de lo analógico a lo digital; sin embargo, hizo hincapié que el uso de tecnologías como el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Edoméx, mantienen a la vanguardia a la SSEM, a fin de dar resultados positivos en favor de la ciudadanía.

Por su parte el Secretario de la Ciudad de México Pablo Vázquez Camacho, dijo que las acciones siempre serán más precisas si se cuentan con diagnósticos del fenómeno delictivo detallados, que llevarán a combatir la delincuencia organizada de manera más efectiva con políticas públicas focalizadas.

“La necesidad que tenemos autoridades y la academia de converger acerca más disciplinas al estudio de la delincuencia organizada, acercar más nociones de forma que tengamos conceptos más claros y a partir de eso políticas también más claras; siempre nuestras acciones serán mucho más precisas, tendrán más impacto en la medida que tengamos puesto de manera simple mejores diagnósticos del fenómeno”.

Por su parte el investigador de la UNAM, explicó la forma de operar de la delincuencia organizada, y cómo la globalización ha diversificado su forma de trabajo, a niveles internacionales, donde se involucra a diferentes países.

Durante la inauguración del evento el Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, agradeció a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, por poner especial atención a los municipios de la zona oriente con la implementación del Mando Unificado Oriente, destacó la importancia de impulsar el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para generar las estrategias de seguridad necesarias.

Al acto inaugural asistieron, en representación de la Secretaria de Gobernación Rosa Isela Rodríguez Velázquez, la Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Marisela López Urbina; el comisario Edgar Avilés Mercado, Coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; el Comisario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez García; en representación del Rector de la Universidad La Salle Andrés Govela Gutiérrez, la Directora General de Desarrollo Institucional, Jocelyn Sánchez Salgado; además de diputadas, y diputados federales, locales, ciudadanos y elementos de diferentes cuerpos de seguridad

En este importante espacio de intercambio de información y experiencias exitosas participaron Secretarios de Seguridad, académicos y catedráticos de los países de España, Brasil, Italia, Reino Unido, Colombia, Argentina, Chile, Guatemala, Bolivia, Corea del Sur y México.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *