VOLUNTARIADO DEL PJEDOMEX, SOLIDARIDAD QUE TRANSFORMA Y DA ESPERANZA

  • Más de 27 mil personas recibieron apoyo con acciones que “tocaron vidas y sembraron esperanza”.
  • El esfuerzo que encabezó Ana María Rangel De La O, como Presidenta Honoraria, permitió consolidar un esfuerzo que superó metas y dejó huella en la vida de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y familias enteras.

Durante siete meses, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México desarrolló acciones que impactaron en la vida de casi 27 mil personas de diferentes sectores de la población mexiquense, así como de las y los servidores judiciales, informó la Presidenta Honoraria del Voluntariado, Ana María Rangel De La O, en un emotivo recuento de historias que -dijo- confirman que la justicia también se construye desde la empatía, la solidaridad y cercanía.

En el Auditorio “Mariano Arizcorreta” de los Juzgados Civiles y Familiares en Toluca, acompañada por las y los integrantes del Voluntariado, magistradas, magistrados, jueces y juezas, y el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, la Presidenta Rangel De La O evocó los lazos tejidos desde enero a la fecha, y la superación -en 42%- de las metas anuales de las que se tiene registro. 

Ana María Rangel habló de las acciones realizadas y expresó que más allá de cifras, destacan los gestos solidarios que marcaron la diferencia, como la atención a más de 3 mil 800 personas en situación de vulnerabilidad; la entrega de paquetes de menstruación digna, artículos de higiene y el desarrollo de talleres en centros penitenciarios y de justicia, que -dijo- acercaron dignidad a mujeres privadas de libertad, adolescentes en procesos de reinserción y personas adultas mayores en abandono.

El apoyo -informó- también llegó a niñas y niños que viven con sus madres en prisión, quienes recibieron más de 200 paquetes de cuidado, lo que significó convocar a microempresarias de la entidad, quienes hallaron en estas acciones un espacio para aportar en casos especiales, como el de Gabriela, quien fue beneficiada con una moto adaptada para la venta de alimentos que es su único sustento económico, ya que padece discapacidad motriz.

Ello reflejó la sensibilidad de un Voluntariado dispuesto a escuchar y responder, enfatizó la Presidenta Honoraria, quien -con apoyo de testimonios grabados y de quienes se encontraban en el evento- dio cuenta de los apoyos a deportistas como Edith Rosas, quien representó al Edomex en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster.

Historias como la de Mariana, que pudo celebrar sus XV años gracias al Voluntariado; la entrega de 50 paquetes de pañales al señor Margarito; la visita a Fernanda y a las hijas de Ana, que recibieron alegría en medio de la adversidad, y el apoyo a Luna, cuya madre halló un respiro con despensas, pañales y transporte para sus traslados hospitalarios.

Destacó el caso del pequeño Juan Pedro, quien recibió apoyo para un trasplante y cuyo testimonio de vida conmovió a todos los presentes, demostrando que cada acción se convierte en esperanza. “Dios los bendiga y ojalá que pudieran seguir apoyando a muchas familias que lo necesitan. Gracias a ustedes por devolverle la vida a mi hijo, hoy en día puedo decir que son sus ángeles”, expresó Julia Medina Zamora, mamá de Juan Pedro.

Testimonios como el de Flor, microempresaria que impartió una clase de belleza a jóvenes del Centro de Internamiento Quinta del Bosque, mostraron que la suma de voluntades trasciende como una lección de vida.

Con lágrimas, abrazos y sonrisas, Ana María Rangel reconoció la entrega de cada voluntaria y voluntario -quienes escucharon con atención este informe-, al tiempo que agradeció al Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez por la confianza, la visión humana y el respaldo que han permitido que este esfuerzo se consolide como la parte sensible del Poder Judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *