



Toluca, Méx.- Con un mensaje de compromiso y cercanía al pueblo, Héctor Macedo García rindió protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), en un acto histórico celebrado en el Congreso local, donde por primera vez la máxima autoridad del Poder Judicial asumió el cargo ante el Legislativo, como símbolo de su transformación en una institución de origen popular.
Macedo García destacó que este cambio marcará “una nueva era en la impartición de justicia”, con un tribunal democrático, cercano a la ciudadanía y comprometido con la transparencia. Subrayó que las y los juzgadores que integran esta nueva etapa fueron electos mediante el voto ciudadano, lo que fortalece la legitimidad del Poder Judicial.
El magistrado presidente enfatizó la histórica paridad de género alcanzada: de 55 juezas y jueces, 34 son mujeres; de las 30 magistraturas, 16 están encabezadas por mujeres; y el Tribunal de Disciplina Judicial quedó conformado por mayoría femenina. “Esto representa un acto de justicia histórica para las mujeres”, afirmó, al reconocer además la presencia de la primera gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez.
Entre los principales compromisos de su gestión, Macedo García anunció la digitalización de expedientes, la implementación de inteligencia artificial para reducir costos y rezagos, la continuidad de juzgados itinerantes y móviles, y el impulso a nuevas formas de justicia municipal, vecinal y restaurativa. Asimismo, llamó a fortalecer la mediación, la conciliación y la justicia social como vías para pacificar al Estado de México.
El presidente magistrado también refrendó que no habrá recortes a personal de base, sino un fortalecimiento de sus salarios y condiciones laborales. Recalcó la necesidad de transparentar presupuestos y resultados con datos abiertos, a fin de que la sociedad y el Congreso puedan vigilar de manera permanente el actuar del Poder Judicial.
“Hoy damos inicio a un Poder Judicial humano que privilegie a los más vulnerables y fortalezca el Estado de Derecho. Los mexiquenses merecen un tribunal que vele por sus intereses y les dé certeza cuando busquen justicia”, expresó.
Finalmente, Macedo García llamó a los tres poderes del Estado a trabajar de manera coordinada para consolidar la transformación judicial y consolidar un sistema más cercano, moderno y sensible a las necesidades de la sociedad.