
- La investigadora, escritora y activista feminista, Daniela Razo Martínez, fue la encargada de impartir la capacitación virtual.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Unidad Coordinadora de Género (UCG), ofreció la capacitación virtual: Liderazgo político de las mujeres, impartido por la investigadora, escritora y activista feminista, Daniela Razo Martínez, como parte de las actividades de la Red de Mujeres Electas.
Razo Martínez expuso que la construcción del liderazgo político de las mujeres debe romper con el mito de que, ser líder equivale a masculinizarse, identificándose con la competitividad, el control y la autoridad. Señaló que el sistema impone roles diferenciados que desvalorizan lo femenino, fomentando liderazgos dominantes y autoritarios, tanto en el ámbito político como social.
Puntualizó que los liderazgos de las mujeres deben configurarse desde otros espacios, comenzando por el autocuidado, la recuperación de la autoestima y la ruptura del silencio impuesto, con el fin de legitimar la voz de las mujeres.
La ponente destacó la necesidad de aprender a respetar los intereses propios intereses; desarrollar capacidad argumentativa; revelarse y transgredir; fomentar el mentorazgo y lazos intergeneracionales, reconociendo las genealogías; adquirir habilidades de negociación y, sobre todo, generar empatía con la comunidad y crear espacios de diálogo entre mujeres.
Finalmente, la especialista reflexionó sobre las diferencias entre Violencia Política y la Violencia Política en Razón de Género; destacando que a las mujeres se les exige más que a los hombres al momento de obtener algún cargo político o de toma de decisiones.
Mediante estos espacios de intercambio de experiencias, el IEEM reafirma su convicción de construir una vida pública más equitativa, en la que las mujeres ejerzan sus derechos políticos en entornos seguros, respetuosos y libres de violencia.