


- Para analizar el Segundo Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la LXII Legislatura mexiquense aprobó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) será la responsable de determinar la personas servidoras públicas que comparecerán, así como el formato y su programación.
- En entrevista, el legislador Francisco Vázquez, presidente de la Jucopo, compartió que comparecerán 5 titulares, del 7 al 9 de octubre.
Por unanimidad, la LXII Legislatura Mexiquense aprobó que, para el análisis del Segundo Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) será la responsable de determinar qué personas servidoras públicas comparecerán, así como el formato y la programación de las comparecencias ante el Pleno Legislativo o las Comisiones correspondientes.
El acuerdo, leído en sesión deliberante por el diputado Mariano Camacho San Martín (PRI), establece que el análisis se realizará en los tiempos señalados por el Reglamento del Poder Legislativo, y los coordinadores de los grupos parlamentarios definirán las participaciones de las o los oradores.
Asimismo, dispone la publicación del cronograma y formato de comparecencias en la Gaceta del Gobierno, garantizando transparencia y organización en el seguimiento del Segundo Informe de la administración estatal.
En entrevista, el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Jucopo, compartió que la propuesta es que comparezcan las personas titulares de las secretarías de Gobierno, Seguridad, Desarrollo Económico, Finanzas y Campo, del 7 al 9 de octubre.
La primera comparecencia sería el 7 de octubre para Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno. Para el 8 de octubre, al Congreso local acudirían Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad; y Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico.
Finalmente, el 9 de octubre, se citaría a Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas; y a María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo.