CONGRESO DECLARA APROBACIÓN DE REFORMAS QUE DESAPARECEN AL INFOEM

  • El Congreso mexiquense emitió la declaratoria, luego de que la mayoría de los ayuntamientos avalaron la minuta de reforma constitucional.
  • El decreto extingue al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

El Congreso mexiquense declaró aprobadas las reformas a la Constitución estatal que extinguen al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), una vez que la mayoría de los ayuntamientos notificaron su aval a dicho decreto.

El objetivo de la reforma es simplificar la estructura administrativa y orgánica, reducir el gasto público, evitar duplicidades de funciones y fortalecer los mecanismos de acceso a la información y rendición de cuentas, sin generar nuevas instancias burocráticas. Para ello, las funciones del Infoem se transferirán a las autoridades ya existentes en materia de control interno y vigilancia.

El decreto, leído por la diputada Miriam Silva Mata (PVEM), es resultado de un dictamen que conjuntó las iniciativas del legislador Gerardo Pliego Santana (morena), de la parlamentaria Elena García Martínez (morena) y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Dicho dictamen señala que los sujetos obligados deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.

Establece que todas las autoridades y personas servidoras públicas tendrán la obligación de coadyuvar con las instancias garantes estatales, que serán responsables de formular programas de difusión de la cultura de la transparencia y la protección de datos personales. 

Los entes públicos ajustarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales conforme a los principios de racionalidad y austeridad republicana, eliminando duplicidades funcionales u organizacionales, y atendiendo a las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública.

Los artículos transitorios indican que, en un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor, deberán crearse y aprobarse las leyes secundarias relacionadas con la materia. Una vez vigentes dichas leyes, se extinguirá el Infoem y los actos jurídicos emitidos previamente por este organismo surtirán todos sus efectos legales.

En cuanto a los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales, así como registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos de este instituto, pasarán a las instancias que asuman sus facultades y atribuciones. Se respetarán los derechos laborales de las personas trabajadoras adscritas, mientras que las personas comisionadas concluirán sus funciones con la entrada en vigor de la legislación secundaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *