


Toluca, Méx., 30 de septiembre de 2025.– La 62 Legislatura del Estado de México aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Gerardo Pliego Santana, del grupo parlamentario de Morena, mediante el cual se exhorta al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) a registrar a Calixtlahuaca, Tecajic y Tlacotepec en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afro-Mexicanas.
Durante la sesión, el legislador recordó que estas comunidades pertenecen al pueblo maclacinca, de gran relevancia histórica en el Valle de Toluca, con vestigios culturales en Calixtlahuaca y Teotenango. Sin embargo, lamentó que el idioma matlazinca se encuentre en riesgo de desaparición, pues de acuerdo con el Inegi, únicamente mil personas lo hablan actualmente.
“El exhorto busca preservar y rescatar una cultura que tuvo presencia milenaria en la región y que hoy sobrevive principalmente en la comunidad de San Francisco, en Temascaltepec, con una población de apenas dos mil habitantes que mantienen vivas sus tradiciones”, destacó Pliego Santana.
El dictamen, turnado previamente a la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas, fue aprobado por unanimidad y establece que el INPI deberá realizar las acciones necesarias para formalizar el registro de las tres comunidades mexiquenses en el catálogo nacional.
Con este reconocimiento, subrayó el diputado, se dará un paso importante para garantizar derechos culturales, fortalecer la identidad indígena y proteger el legado del pueblo maclacinca en el Estado de México.