CON DELFINA GÓMEZ, EL EDOMEX ENCABEZA LA EFICIENCIA RECAUDATORIA DEL PAÍS: ÓSCAR FLORES JIMÉNEZ

  • En su comparecencia ante la Legislatura local, destacó ingresos récord por casi 354 mil millones de pesos, muestra de la confianza de los contribuyentes.
  • Destacó el rescate del ISSEMYM, a través de acciones como aportaciones solidarias, respaldo técnico, reestructura y fiscalización responsable.
  • Porque por el bien de todos primero los pobres, los recursos son aplicados con honestidad, austeridad y eficacia en favor de las y los mexiquenses.

TOLUCA, Estado de México.– El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha fortalecido la confianza de las y los contribuyentes, posicionándose como líder nacional en eficiencia recaudatoria, con ingresos récord por 353 mil 911 millones de pesos, 22 mil 58 millones más que el año pasado, afirmó Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas, durante su comparecencia ante la LXII Legislatura mexiquense con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.

“Nuestro compromiso es garantizar que los recursos públicos se utilicen con responsabilidad, transparencia y eficiencia, priorizando a quienes históricamente han sido más vulnerables. En cada acto, en cada acción, como lo manifiesta nuestra Gobernadora, de manera decidida y convencida: Por el bien de todos, primero los pobres”, aseguró el titular de Finanzas.

En cuanto al rubro de salud, destacó el rescate del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), el cual se encuentra en una crisis estructural que se ha incubado durante muchos años, por lo que la presente administración, en beneficio de los derechohabientes, realizará acciones como aportaciones solidarias, respaldo técnico, reestructura y fiscalización responsable.

Informó que, en este segundo año de gobierno, los ingresos propios han alcanzado 62 mil 827 millones de pesos, un aumento del 27.5 por ciento respecto al primer año de gestión. Este año se ofrecen 26 estímulos fiscales, destacando el subsidio a la tenencia a 4.5 millones de vehículos, generando un ahorro de 7 mil 828 millones de pesos para las familias mexiquenses.

En materia de fiscalización, con la implementación de un modelo sectorial y focalizado, se tiene un ingreso de 5 mil 753 millones de pesos a las arcas públicas; las participaciones federales referenciadas superaron en 4 mil 950 millones de pesos las estimaciones iniciales; y se contribuyó a que los municipios aumentaran 14.3 por ciento la recaudación del impuesto predial.

Acorde al Plan de Desarrollo 2023-2029 del Estado de México, 70 de cada 100 pesos del gasto programable se orientan al desarrollo social, en materia de educación, salud, seguridad, bienestar social, cultura, turismo y deporte.

Puntualizó que, para ejercer un gasto público responsable con aplicación en beneficio de la población, del Presupuesto de Egresos 2025, se han otorgado 32 mil 928 millones de pesos al sector de seguridad para procurar la paz, un incremento de 6 por ciento en comparación con el 2024; 136 mil 812 millones de pesos para garantizar el empoderamiento de las mujeres, la igualdad de género y la prevención de la violencia.

Al desarrollo territorial se han destinado 6 mil 981 millones de pesos, un aumento de 8.4 por ciento en comparación al año pasado; y 17 mil 749 millones para infraestructura, 275 millones más que en el 2024.

Destacó que, con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, se implementa el Plan Integral para la Zona Oriente, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos, para 121 líneas de acción en infraestructura social, movilidad, vivienda, educación y salud; para esta estrategia, la federación aporta el 60 por ciento, el estado 30 por ciento y los municipios el 10 por ciento.

Finalmente, señaló que, para el final de la presente administración, se contempla una reducción de casi 2 mil 900 millones de pesos en la deuda pública, pasando de 7 mil 199 millones de pesos a 4 mil 340 millones.

Óscar Flores afirmó que, con una visión humanista, de bienestar y desarrollo justo, la administración de la Gobernadora Delfina Gómez, ha implementado una estrategia efectiva para la recaudación y la implementación de los recursos en favor de las y los mexiquenses, porque por el bien de todos, primero los pobres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *