





- Comisiones de la LXII Legislatura mexiquense aprobaron la iniciativa para que la Cámara de Diputados federal genere una Comisión permanente de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio, Desaparición y Víctimas de Cualquier Tipo de Violencia.
- De aprobarse en el Congreso mexiquense la iniciativa de la diputada Ana Yurixi Leyva, se enviará al Congreso federal.
- Entre enero y agosto de 2025 se han registrado 444 feminicidios en México, señalaron congresistas durante la reunión de trabajo.
Comisiones unidas de la LXII Legislatura mexiquense aprobaron la iniciativa que solicita la creación de una Comisión Legislativa Ordinaria de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio, Desaparición y Víctimas de Cualquier Tipo de Violencia, de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
La iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, propuesta por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT), será programada para su presentación y votación en el pleno del Congreso estatal y, de ser aprobada, será enviada a la Cámara de Diputados federal.
En reunión de las Comisiones Unidas para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, y de Gobernación y Puntos Constitucionales, se señaló que con esta iniciativa se fortalece el sistema de comisiones de esta Cámara federal.
Asimismo, la comisión tendría facultades para conocer iniciativas y asuntos en la materia, contribuir a la erradicación de la violencia y el feminicidio contra niñas, adolescentes y mujeres, además de fomentar la coordinación entre los tres poderes de la Unión en el tratamiento del tema.
Al presidir la reunión, la congresista Ana Yurixi Leyva informó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y agosto de 2025, se han registrado 444 feminicidios en México, lo que equivale a casi dos mujeres asesinadas cada día.
Al exponer que esta problemática constituye una crisis que exige una respuesta a nivel nacional, destacó la necesidad de crear un órgano con autoridad y capacidad de seguimiento técnico y político, que funcione como una instancia de vigilancia permanente sobre la implementación de las medidas derivadas de las declaratorias de alerta, así como sobre el cumplimiento de las obligaciones del Estado mexicano.
Por la bancada de morena, el diputado Octavio Martínez Vargas refirió que en el último año esta violencia se redujo de manera importante y expuso que, de aprobarse a nivel nacional, dará pie a que todas las entidades creen comisiones similares. Por otro lado, a propuesta del parlamentario, se aprobó añadir a la iniciativa original —Comisión de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición— la frase: “y Víctimas de Cualquier Tipo de Violencia”.
La parlamentaria Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) señaló que este órgano permitirá sincronizar y homologar criterios y acciones para la actuación expedita y pronta de búsqueda, localización y rescate. Pidió dejar de hablar solamente con cifras, porque se trata de nombres, familias, hijas, hermanas, amigas, profesionistas.
Del PRI, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, quien dio lectura al dictamen, apuntó que los datos de feminicidios son alarmantes y evidencian la urgencia de redoblar los esfuerzos legislativos en la materia. Ofreció impulsar la reforma por su bancada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Finalmente, la legisladora Araceli Casasola Salazar recordó que, a diferencia de las comisiones especiales que desaparecen al final de una legislatura, esta comisión ordinaria va a garantizar que esta célula de trabajo continúe. Añadió que su aprobación representa un paso fundamental para el Congreso de la Unión, al asumir una responsabilidad indelegable en el combate a la impunidad, considerando que se estima que solo tres de cada 100 asesinatos reciben castigo.