
- El diputado Armando Navarrete (morena) planteó que las autoridades estatales y municipales garanticen a las y los mexiquenses el acceso a servicios públicos eficientes, simplificados y preferentemente digitales.
- Propuso la creación de un Sistema Estatal de Simplificación y Digitalización, para el desarrollo y activación de plataformas tecnológicas interoperables que permitan la realización remota de trámites y servicios.
Dado que las y los mexiquenses deben realizar actualmente un promedio de 486 trámites burocráticos, de los cuales 413 corresponden a instancias estatales y municipales, el diputado Armando Navarrete López (morena) propuso que las autoridades de ambos niveles implementen políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización. El objetivo es garantizar procedimientos ágiles, transparentes y accesibles para toda la población, así como asegurar el acceso a servicios públicos eficientes, simplificados y preferentemente digitales.
La iniciativa señala que dichas autoridades deben orientar la simplificación administrativa y digital a mejorar la calidad de las regulaciones y reducir el número de trámites, asegurando procedimientos preferentemente digitales, ágiles, transparentes y eficientes, así como cumplir con los principios de máxima publicidad, interoperabilidad, usabilidad, accesibilidad, seguridad y protección de datos personales, en concordancia con el Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios.
Asimismo, plantea impulsar la creación de un Sistema Estatal de Simplificación y Digitalización, generar las condiciones necesarias para coordinar y mantener actualizado el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, y demás herramientas que permitan eliminar trámites burocráticos. También propone transformar la actual Comisión Estatal de Mejora Regulatoria en Comisión Estatal de Simplificación Administrativa y Digitalización, y las coordinaciones generales municipales de mejora regulatoria en direcciones de simplificación y digitalización.
El documento establece, además, que las autoridades desarrollen y activen plataformas tecnológicas interoperables que faciliten la realización remota de trámites y servicios, garantizando su accesibilidad a todas las personas, incluidas aquellas con dificultades para acceder a medios digitales, e impulsen e implementen los programas correspondientes.
Al presentar la iniciativa de reforma a la Constitución y a las leyes Orgánica Municipal, Orgánica de la Administración Pública, de Competitividad y de Ordenamiento Comercial, así como al Código Administrativo, todos del Estado de México, el legislador explicó que su propuesta se encuentra alineada con la reforma constitucional en la materia presentada a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, vigente desde abril de 2025, y con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, en vigor desde julio del mismo año.
Añadió que es congruente con la línea de acción uno del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que promueve procesos de simplificación administrativa, innovación y buenas prácticas mediante el uso de tecnologías de la información.
El diputado señaló que la falta de homologación de procedimientos entre los 125 municipios, la duplicidad de requerimientos y la escasa implementación de tecnologías digitales han generado que las y los ciudadanos deban invertir tiempo y recursos excesivos para acceder a servicios públicos básicos.
Esta situación, afirmó, afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población, quienes enfrentan mayores dificultades para desplazarse, costear gestores o acceder a herramientas tecnológicas.