PJEDOMEX PARTICIPA EN POSTURA INTERNACIONAL PARA PROTEGER A LA NIÑEZ ANTE VIOLENCIA FAMILIAR

  • Magistrada y jueza mexiquenses participaron en reunión con la SRE rumbo al Foro de Fortaleza, Brasil.
  • El encuentro refuerza la coordinación entre el Poder Judicial y la diplomacia mexicana en materia de restitución internacional de menores.

La Magistrada Blanca Colmenares Sánchez y la Jueza María de Lourdes Hernández Garduño, participaron en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Magistrado Héctor Macedo García, en la reunión preparatoria rumbo al Foro sobre Violencia Doméstica en Fortaleza, Brasil, espacio en el que los países miembros establecerán criterios comunes en casos de restitución internacional de niñas, niños y adolescentes, particularmente cuando existe violencia en el entorno familiar.

El encuentro preparatorio se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, fue encabezado por Claudia Sierra Martínez, Coordinadora de Derecho de Familia de la Dirección General de Protección Consular y Planeación, y Bruce Omar Peña Cruz, Subdirector de Restitución y Custodia Internacional de Menores, ambos de la SRE y su objetivo fue definir la posición que México adoptará en dicho foro y el artículo 13(1)(b) del Convenio de La Haya.

Colmenares Sánchez y Hernández Garduño -juezas enlaces de La Haya desde noviembre de 2024- compartieron la experiencia del Poder Judicial del Estado de México en materia de Derecho Familiar Internacional, subrayando que cada caso de restitución es una historia de vida donde la justicia debe actuar con empatía, rapidez y perspectiva de derechos humanos.

Destacaron que los procesos familiares con dimensión internacional -como los de sustracción, retención o migración- requieren respuestas jurídicas coordinadas entre países, que eviten mayores daños emocionales a las niñas y los niños involucrados.

Subrayaron que México se mantiene a la vanguardia en este tema gracias a su marco legal sólido y a su participación activa en el Convenio de La Haya de 1980, instrumento que protege el interés superior de la infancia y promueve su desarrollo dentro de su entorno habitual.

La reunión reafirmó la importancia de la cooperación entre el Poder Judicial y la diplomacia mexicana para garantizar soluciones más humanas, efectivas y coordinadas. Con ello, el Estado de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores consolidan su compromiso con la protección de las infancias y las familias, dentro y fuera del país.

La Magistrada Colmenares Sánchez es Presidenta de la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco y especialista en Restitución Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes; en tanto, la Jueza Hernández Garduño es titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores, ambas forman parte de la Red Internacional de Jueces de La Haya que se encarga, entre otros, de resolver casos de restitución internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *