IMPULSA MIRIAM SILVA EL COMERCIO LOCAL

  • Con el apoyo de la diputada Miriam Silva, personas artesanas de Ecatepec y San Mateo Atenco participan en la expoventa Mercado Artesanal en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
  • La exhibición estará abierta hasta el jueves 30 de octubre.

En la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, la diputada Miriam Silva Mata (PVEM) inauguró la expoventa “Mercado Artesanal”, organizada por el grupo de mujeres Las Verdes de Ecatepec, quienes participan en talleres de elaboración de velas aromáticas que la legisladora impulsa como parte de su trabajo comunitario, con el propósito de fortalecer el comercio local.

La congresista puntualizó que la expoventa permanecerá instalada en la explanada posterior del edificio G del Palacio de San Lázaro hasta el 30 de octubre, y destacó que esta iniciativa se llevó a cabo con el apoyo de su compañero de partido, el legislador Eruviel Ávila Villegas, integrante de la LXVI Legislatura federal, a quien agradeció su compromiso con las y los mexiquenses, demostrado ampliamente durante su trayectoria pública, incluyendo su gestión como gobernador del Estado de México de 2011 a 2017.

En este sentido, aseguró que la expoventa artesanal, en la que también participan artesanos zapateros de San Mateo Atenco, permitirá ofrecer los productos que, en muchos casos, son de mejor calidad y mayor durabilidad que los fabricados en serie, por lo que es justo pagar su precio de venta y no regatear a sus productores.

Tras invitar a la población en general a acudir a la exposición, la legisladora compartió que los talleres de elaboración de velas aromáticas se imparten en diversas colonias de Ecatepec, entre ellas Jardines de Morelos y Laguna de Chiconautla, con el propósito de que las mujeres adquieran habilidades que les permitan alcanzar independencia económica mediante la creación de productos con enfoque ecológico, elaborados sin materiales que dañen el medio ambiente.

Finalmente, la diputada resaltó que estos productos no sólo satisfacen una necesidad de las personas, sino que también contribuyen a promover el comercio local. Además, invitó a las y los artesanos mexiquenses a acercarse a su diputación para solicitar apoyo en la gestión de espacios de exhibición y venta, como parte del trabajo social que realiza.

A nombre de las expositoras, Claudia Mata Bustos, instructora del taller de veladoras, reconoció a la legisladora por impulsar este programa en beneficio de las mujeres, de las cuales al menos cien han participado durante el último año y hoy ven cristalizados su esfuerzo y dedicación en esta expoventa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *