




- La Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso mexiquense avaló la iniciativa de la diputada María del Carmen de la Rosa para que el Estado y los municipios fomenten, en todas las actividades deportivas, actitudes solidarias, la cultura de paz, la legalidad y la no violencia.
- El dictamen se alinea con compromisos internacionales y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Por unanimidad, la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso mexiquense aprobó el dictamen de la iniciativa de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) para que el Estado y los municipios promuevan en todas las actividades físicas, recreativas y deportivas actitudes solidarias, la cultura de paz, la legalidad y la no violencia en cualquiera de sus manifestaciones.
En reunión de trabajo, presidida vía remota por la legisladora Alejandra Figueroa Adame (PVEM), la autora destacó que su iniciativa se alinea con los compromisos internacionales y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, que reconoce al deporte como un catalizador del desarrollo y la paz, al promover la tolerancia y el respeto.
Añadió que se trata de un esfuerzo que requiere la participación coordinada de vecinas y vecinos, así como de autoridades e instituciones públicas y privadas, con el objetivo de fortalecer una estrategia que, iniciada durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada hoy bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca pacificar el país en distintos ámbitos —político, económico, público y privado— mediante acciones orientadas a construir un México justo, libre de violencia e igualitario.
Tras la lectura del dictamen de la iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte estatal, realizado por la diputada Itzel Daniela Ballesteros Lule (morena), la legisladora Carmen de la Rosa lamentó los actos de violencia entre personas aficionadas en eventos deportivos y enfatizó la necesidad de dejar claro, desde el ámbito legal y ciudadano, que el deporte conlleva una gran responsabilidad, pues se trata de “una herramienta que ayuda a fortalecer nuestra sociedad, y fortalecerla implica seguir construyendo la paz, no solo desde la palabra, sino desde el actuar”.
Por ello, convocó a la ciudadanía y a quienes practican o disfrutan el deporte a hacerlo de manera pacífica, con responsabilidad y respeto, garantizando el acceso seguro y equitativo a las actividades deportivas y recreativas.
Finalmente, la parlamentaria Alejandra Figueroa celebró la iniciativa y el interés por las juventudes mexiquenses, destacando, sobre todo, el beneficio que representa para toda la población del Estado de México.