




- La diputada Arleth Grimaldo (morena) rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, en el cual destacó el impulso a programas de esterilización de animales en situación de calle, de deschatarrización, así como la rehabilitación de infraestructura y limpieza de barrios y colonias del Distrito Local Electoral 37 de Tlalnepantla.
- El diputado Francisco Vázquez, coordinador del Grupo Parlamentario de morena en la LXII Legislatura mexiquense, afirmó que los resultados presentados por la parlamentaria son una muestra clara de que la transformación se construye a través de la acción.
- Horacio Duarte, secretario general de Gobierno, destacó que el informe de la legisladora no es un discurso ni aspiración, sino presente, acción, obra y compromiso con la gente.
Durante su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social como diputada de la LXII Legislatura mexiquense, Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena) informó que, entre otras acciones, impulsó la esterilización de animales en situación de calle, promovió que el Estado y los municipios den de baja sus bienes en desuso e implementó cuatro programas de desarrollo comunitario.
Ante el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, la diputada que representa el Distrito Local Electoral 37, integrado por los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec, aseguró que su trabajo se ha enfocado en mejorar la calidad de vida y reconstruir el tejido social de las familias, fortalecer la seguridad y promover la participación ciudadana.
Durante el evento, celebrado en Tlalnepantla, reconoció que sus logros han sido posibles por el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Cuando las manos y los corazones se unen, los sueños se vuelven realidad. Cada gestión, apoyo, iniciativa y espacio recuperado es una muestra de lo que somos capaces de lograr cuando trabajamos con fe en nuestra gente y confianza en el futuro”, afirmó.
En el evento, el diputado Francisco Vázquez, quien también es coordinador del Grupo Parlamentario de morena, afirmó que Arleth Stephanie Grimaldo Osorio representa a una nueva generación de legisladores comprometidos con el cambio verdadero.
Señaló que su trabajo y sus logros demuestran que la transformación se construye con acción, compromiso con las causas sociales y una escucha cercana a la ciudadanía.
El legislador destacó la importancia de las iniciativas impulsadas por la diputada y subrayó que, con su ejemplo, la juventud está renovando la política y el servicio público, al entender que el verdadero poder de servir radica en el contacto directo con el pueblo.
En su mensaje, el secretario Horacio Duarte, ante congresistas locales y federales de las bancadas de morena, PVEM y PT, afirmó que este ejercicio de rendición de cuentas no es un discurso ni aspiración, sino que representa acción, obra y compromiso con la gente, “porque Arleth Grimaldo es una diputada cumple tanto en el Congreso como en el territorio”.
Al dar cuenta de sus acciones parlamentarias, Arleth Grimaldo, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), resaltó su iniciativa para la implementación de “La mascota de barrio”, un programa permanente de acción solidaria, humana y sensible, entre la ciudadanía y los tres órdenes de gobierno, para aumentar los índices de esterilización de seres sintientes en situación de calle, o en condición de abandono.
Asimismo, promovió una iniciativa para que el Ejecutivo estatal y los ayuntamientos elaboren y operen un programa anual de deschatarrización de los bienes inservibles que integran el patrimonio estatal o municipal, con el objetivo de obtener por ellos el máximo valor. Además, participó activamente en las 102 iniciativas presentadas por la bancada de morena durante el primer año de gestión.
En cuanto a la Comisión que preside, encabezó la realización de al menos 29 acciones derivadas de sus atribuciones legales y presentó ante la Jucopo la terna para la designación de la persona titular del OSFEM, cargo que fue otorgado a Liliana Dávalos Ham, quien rindió protesta ante el Pleno legislativo el 19 de diciembre de 2024. De igual manera, recibió y dictaminó el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2023, elaborado por el OSFEM y avalado por el Pleno en noviembre de 2024.
Respecto a su labor comunitaria, la legisladora destacó la realización de jornadas de servicios gratuitos que incluyeron corte de cabello, podología, asesorías, trámites gubernamentales, terapia floral, limpieza de oídos, expedición de certificados médicos y el mercado del trueque, entre otros. Resaltó los programas Domingos Familiares, Alarmas Comunitarias, Limpiemos Tlalnepantla, Entrega de Aparatos Auditivos y Fomento al Deporte.
A través del programa Manos a la Obra, la legisladora rehabilitó el paso de las vías del ferrocarril en la colonia La Presa, construyó una calle en la colonia La Rinconada, para lo cual donó parte de su sueldo, y recuperó espacios públicos en diversas colonias, incluyendo La Constitución.
En este marco, impulsa la construcción de una ciclovía que conectará Ecatepec, pasando por Tlalnepantla Oriente, la alcaldía Gustavo A. Madero y Tlalnepantla Poniente, hasta llegar al palacio municipal de esta localidad.