FOMENTA CONGRESO MEXIQUENSE CULTURA DE LA PAZ MEDIANTE EL DEPORTE

  • A propuesta de la diputada María del Carmen de la Rosa, la LXII Legislatura aprobó que el Estado y los municipios fomenten en las actividades físicas, recreativas y deportivas actitudes solidarias, la cultura de paz, la legalidad y la no violencia en cualquiera de sus manifestaciones.
  • La reforma busca cumplir con los compromisos internacionales y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Reconociendo que el deporte y el juego constituyen herramientas eficaces para la transformación social, al promover y consolidar los derechos humanos y una vida más saludable, el Congreso mexiquense aprobó que el Estado y los municipios fomenten, a través de las actividades físicas, recreativas y deportivas, actitudes solidarias, la cultura de paz, el respeto a la legalidad y la no violencia en todas sus manifestaciones.

Con la reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, impulsada por la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), se busca alinear el marco jurídico con los compromisos internacionales y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, que reconoce al deporte como un catalizador del desarrollo y la paz, al promover la tolerancia y el respeto.

Durante sesión deliberante, la proponente resaltó que para prevenir y eliminar la violencia es necesario que todas y todos se involucren en la construcción de una cultura de la paz, ya que es un esfuerzo que requiere la participación coordinada de la ciudadanía, autoridades e instituciones públicas y privadas, con el objetivo de fortalecer una estrategia iniciada durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Añadió que esta estrategia busca pacificar el país en distintos ámbitos —político, económico, público y privado— mediante acciones orientadas a construir un México justo, libre de violencia e igualitario.

Al respecto, la diputada Jennifer Nathalie González López (morena) resaltó que hablar de una cultura de paz implica promover acciones que realmente fomenten una convivencia sana, de modo que, a través del deporte, la juventud canalice su energía hacia entornos que contribuyan a su desarrollo y bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *