“CAMINEMOS JUNTAS”, PIDE LAGARDE A LAS MUJERES DEL SOL AZTECA

Mujeres del Sol preparan decálogo que llevarán al Congreso local a través de su Grupo Parlamentario

Toluca, Estado de México a 23 de noviembre de 2025.— Ante más de medio millar de mujeres activistas, simpatizantes y militantes del PRD Estado de México, Marcela Lagarde y de los Ríos, representante del feminismo latinoamericano, destacó la necesidad de avanzar en igualdad, paridad sustantiva y una política pública no destructiva, capaz de construir bienestar y cohesión social.

En el marco del Primer Encuentro Estatal de Mujeres, organizado por el PRD Estado de México, como parte de los actos que se desarrollan a lo largo y ancho del país para conmemorar un año más del 25 N (Día Internacional contra la Violencia de Género), la destacada política mexicana, Marcela Lagarde, señaló de manera puntual que la violencia no se combate únicamente desde el discurso, sino desde la articulación colectiva y la acción política organizada con las mujeres al frente.

La ex diputada federal, sostuvo, que es urgente sumar esfuerzos para frenar la violencia y las persecuciones contra mujeres, tanto en el Estado de México como en el resto del territorio nacional. Recordó que las mujeres deben ser libres de pobreza en todas sus dimensiones: económica, social, de salud, vivienda y cuidado, así como de cualquier forma de agresión.

“La afirmación de que las mujeres deben ser libres de pobreza es un principio fundamental de los derechos humanos y la justicia social, reconocido por organismos internacionales como las Naciones Unidas. La erradicación de la pobreza femenina es crucial para el desarrollo sostenible y la igualdad de género a nivel mundial”.

“Las mujeres deben ser libres de pobreza por edad, salud, vivienda y una gran cantidad de insumos. Debemos seguir levantando la causa de la erradicación de la violencia de género, porque en México ha habido avances en problemas como el feminicidio, pero es necesario seguir trabajando”, indicó.

Lagarde, destacó que México haya tenido avances significativos en la visibilización y sanción de la violencia feminicida, recordando que en 2007 el Congreso federal aceptó su propuesta para denominar “feminicidio” a este delito, diferenciándolo del homicidio común.

“Llevamos 18 años con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, resaltó, destacando que esta legislación ha sido una herramienta indispensable para el reconocimiento y la protección de los derechos de las mujeres. Sin embargo, insistió en que el reto persiste y requiere de instituciones sólidas, estrategias públicas coordinadas y participación social.

Lagarde, también propuso fortalecer la formación política mediante cursos de historia contemporánea con perspectiva de género, para actualizar la visión social y política de las mujeres.

“De lo contrario seremos modernas de la fachada, pero conservadoras del interior”, advirtió.

Finalmente, la también académica insistió en fortalecer alianzas entre mujeres y con sectores sin ideología política definida, fomentando una política de bienestar y relaciones sociales basadas en el respeto.

“Debemos pugnar por una política no destructiva, buscando no ser despreciativas. Caminemos juntas: solo desde la unidad, la organización y la convicción compartida se podrán trazar los caminos de paz que las mujeres de México exigen y merecen.

Durante su participación, Viridiana Fuentes, secretaria de Equidad de Género, agradeció la respuesta de las compañeras feministas que acudieron a este llamado, provenientes de todos los rincones del Estado de México, además de destacar la participación de la investigadora y académica Marcela Lagarde, como un hecho histórico que marca el futuro ideológico del PRD mexiquense y anunció que resultado de las 10 mesas de trabajo y distintos talleres que se desarrollaron a lo largo del encuentro, presentarán en los próximos días un decálogo de iniciativas y acciones que llevarán al Congreso del estado a través de su Grupo Parlamentario.

El evento fue organizado por Viridiana Fuentes y Ericka Peralta; así como por Frida Tapia, Selene Alonso, Odette Ortega, Nora Orozco, integrantes de distintos órganos del PRDEdomex y de sus municipios, entre otras personalidades más.

Asistieron Arturo Piña García, Presidente Estatal; Omar Ortega, coordinador parlamentario; Claudia Reyes, Xochitl Limón, Zurisaday Rodríguez, Julieta Bautista, Martín Velázquez, Amin Moreno, integrantes de la dirección estatal; Tito Maya, Raúl Navarro, Federico Aguilar, Daniel Casasola y Juan Olvera, integrantes de distintos órganos del PRD, además de representantes populares de distintos municipios.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *