PRESENTAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS “TEMOAYA CONECTANDO CON EL FUTURO 2025″

• Se centrará en inspirar y equipar a los jóvenes con herramientas en ciencia, tecnología y cultura, promoviendo un desarrollo integral en la comunidad.
• Abordarán temas como robótica, aeronáutica, astronomía e inteligencia artificial, junto con actividades culturales que incluirán música, danza y una ceremonia ancestral otomí.
• El evento busca recaudar fondos para el equipamiento de la carrera de enfermería del Conalep Temoaya, con una rifa de boletos y la participación de artesanos locales.
• Se espera la asistencia de entre 2 mil y 2 mil 500 personas, incluyendo padres de familia y representantes de diversas asociaciones, destacando la importancia de la cultura y la tecnología para los jóvenes.
La cuarta edición de “Temoaya Conectando con el Futuro 2025” se perfila como un evento trascendental, enfocado en inspirar, motivar y equipar a los jóvenes de Temoaya con herramientas en ciencia, tecnología y cultura, el evento se llevará a cabo el 4 de diciembre, en las instalaciones del CONALEP Temoaya, ubicado en Km. 1 Carretera Centro Ceremonial Otomí S/N, Tlaltenango Abajo, municipio de Temoaya; busca transformar la vida de los estudiantes y de la comunidad, promoviendo el desarrollo y crecimiento a través de la armonía entre estos pilares.
De acuerdo con el Ing. José Santos, impulsor de este proyecto, este año, el programa se centrará en temas de ciencia y tecnología, mientras que, en el ámbito cultural, se destacarán la música y la danza:
“Este año nos enfocaremos en la ciencia y la tecnología en temas como la robótica, la aeronáutica, la astronomía y la inteligencia artificial, queremos que nuestros jóvenes sean parte de la solución a los desafíos que enfrenta nuestro mundo. En el arte nos enfocaremos en la música y en la danza y en la cultura con el apoyo de nuestra representante indígena, para llevar a cabo nuestra ceremonia ancestral otomí de apertura de rumbos.”
“Temoaya Conectando con el Futuro 2025” se consolida como un espacio formativo y vivencial en el que convergen instituciones, expertos y empresas líderes a través de actividades que fortalecen el aprendizaje, la vocación científica y el orgullo cultural de Temoaya. Las y los asistentes podrán disfrutar de:
 Conferencias magistrales y ponencias especializadas
 Demostraciones en vivo y exhibiciones interactivas
 Talleres educativos y experiencias didácticas
 Dinámicas astronómicas y uso de telescopios
 Oportunidades de networking
 Eventos culturales, música en vivo y exposición artesanal
 Área gastronómica para público general
 Participación estelar sorpresa
Por su parte, José Luis Torres González, representante del Conalep Temoaya, expresó el privilegio de ser sede nuevamente de este evento, que el año pasado fue un éxito total:
“Derivado de esto, ahora se provocó un evento más integral, más ambicioso, sobre todo para el beneficio de todos los estudiantes, que en ese caso somos por los que el colegio existe, ¿no? En ese caso se provocó un evento desde que vaya a las universidades una Exporienta y la presentación de proyecto de los alumnos.”
Informó que se invitará a padres de familia para que conozcan la magnitud del evento, que también tendrá una causa benéfica: recaudar fondos para el equipamiento de la carrera de enfermería del plantel. Para el evento es con causa este año se realizará una rifa, donde participarán 2 mil boletos que valdrán un donativo de 30 pesos cada uno, con el objetivo de recaudar 60 mil pesos para la carrera de enfermería del Conalep, y se rifarán cinco microscopios.
Omar Serrano Díaz, docente, resaltó cómo el evento ha acercado a los niños a tecnología que de otra manera sería inaccesible, especialmente en una comunidad que, a pesar de su cercanía a Toluca, experimenta cierto aislamiento.
Andrea Gil, estudiante de la escuela secundaria Benito Juárez, y miembro del club de robótica CosmoBot, compartió su experiencia:
“Gracias a este proyecto he tenido la oportunidad de conocer sobre la ciencia, la tecnología y del trabajo en equipo, y he podido he podido asistir a un evento muy significativo para mí: Temoaya conectando con el futuro.”
Destacó la oportunidad de observar la luna y las estrellas con telescopios, y la participación en el programa Fritz LEGO Link, donde construyen robots para solucionar misiones. También mencionó la presencia de artesanos y artesanas que compartieron sus productos culturales.
Jesús Gil de la Cruz, también estudiante de la escuela Benito Juárez, agradeció al ingeniero José Santos por abrirles puertas a experiencias como visitar la Universidad Mexiquense del Bicentenario y conocer a fundadores de robótica. También valoró la oportunidad de aprender sobre su cultura otomí, cuya preservación es un objetivo importante del evento.
Por su parte, la señora Francisca de la Cruz Estela, madre de Jesús Gil, expresó su orgullo por la participación de su hijo, destacando el esfuerzo y los retos que los estudiantes deben superar para formar parte del equipo de robótica.
Finalmente, Selín Alejandro González, presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, manifestó su orgullo por la tercera participación de su asociación en el evento, llevando telescopios y tecnología para que los jóvenes puedan interactuar con la astronomía.
El programa oficial, que se extenderá de 8 de la mañana a 8 de la noche. Incluirá robótica, astronomía, aeroespacial y sustentabilidad, además, contará con el apoyo de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, la Sociedad Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería (SAFI), Locos por la Astrociencia y Sky Shop.
La parte artística incluirá a la Escuela de Bellas Artes con música y danza folclórica, una banda de ska, un dueto de piano y violín, una banda de música versátil integrado en su totalidad por mujeres y una banda de rock para el cierre.
Se espera una afluencia de 2 mil a 2 mil 500 personas; la entrada es gratuita y el programa también se puede revisar en las redes sociales de “Temoaya Conectando con el Futuro”.
PROGRAMA GENERAL – ESCENARIO PRINCIPAL
Intervención Musical: Solista de Guitarra – Escuela de Bellas Artes de Toluca
Conferencia 1: Carrera Técnica de Enfermería – CONALEP Temoaya
Conferencia 2: Consultoría Jazer
Conferencia 3: “PaDuki” – Universidad Mexiquense del Bicentenario
Ceremonia Ancestral de Apertura de Rumbos
Ceremonia Institucional de Inauguración
Conferencia 4: SKY SHOP
Conferencia 5: SAFI – UAEMéx
Intervención Artística: Danza Folklórica – Escuela de Bellas Artes de Toluca
Conferencia 6: Robotics GALU
Conferencia 7: CIATEQ
Intervención Musical: Santa Fé Roots – Banda Ska
Conferencia 8: LAIDETEC
Conferencia 9: ANTARES Aerospace
Intervención Artística: Solista de Violín y Piano – Master School of Music Rock
Conferencia 10: Juventudes en el ámbito de preservar la cultura y las artesanías – IIFAEM
Intervención Musical: Sky Electric – Master School Of Music Rock
Conferencia 11: Locos x la Astrociencia
Conferencia 12: Mexicanos en el Espacio – AAVAT
Clausura del Evento: Grupo VoltaG

PROGRAMA EN EL AUDITORIO
12:00 hrs – Ponencia 1: Videojuego 2. Conoce a la UES Temoaya – Universidad Mexiquense del Bicentenario
13:00 hrs – Ponencia 2: La inteligencia artificial en los procesos jurídicos: eficiencia y ética en la nueva justicia – Despacho Legal
14:00 hrs – Ponencia 3: Robótica RAS ITTOL
15:00 hrs – Ponencia 4: UMA
16:00 hrs – Ponencia 5: CONALEP
17:00 hrs – Ponencia 6: ESIA Ticomán
18:00 hrs – Ponencia 7: Departamento de Ciencias Básicas – UAM Azcapotzalco

ÁREAS Y ACTIVIDADES ESPECIALES
Talleres Didácticos al Aire Libre
Construcción de Cohetes Hidráulicos – SAFI
Exposición de Proyectos Tecnológicos
De 11:00 a 18:30 horas
EXPO-ORIENTA
De 09:00 a 14:00 horas
Área de Telescopios
De 14:00 a 20:30 horas

El evento cuenta con el apoyo de 26 organizaciones aliadas estratégicas: Conalep Temoaya, Asociación Astronómica del Valle De Toluca, Sky Shop, Locos X La Astrociencia, Safi Sociedad Aeroespacial de La Facultad de Ingeniería-Uaemex, Laidetec, Antares Aerospace, ESIA Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticoman del Instituto Politécnico Nacional, Ras Ittol Capitulo de Robótica, Instituto Tecnológico de Toluca, Universidad Mexiquense del Bicentenario Plantel Temoaya, Escuela de Bellas Artes de Toluca, Master School Of Music Rock, Grupo Voltag, Temoaya Tierra de Innovacion, Trabajo y Cultura que Inspira, Universidad Unity, Steren Soluciones en Tecnologia Sucursal Temoaya, Aero Industrial, Instituto Winssen Temoaya, Sian Ka’an Astronomía, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Colegio Ana Sulivan, Banda De Reggae Santa Fe Roots, Centro de Investigaciones Ciateq Lerma, Domo Planetario, Escuela de Artes y Oficios Edayo Temoaya, Actem Alianza de Comercio Temoayense, Equipo Conectando con el Futuro.
También cuenta con más de 60 empresas patrocinadoras: Colectivo Nugo, Consultoría Jazzer, Idmisa, Mariscos El Rey del Mar, Agriven, Amor Por La Tierra, Centro de Especialidades Médicas Temoaya, Cotemsa Temoaya, Tapetes San Pedrito, Platanitos Zukilu, Sanatorio San José, Muebles Hermanos Santos, Hamburguesa Tama – Kühji, Tintorería Soft & Clean, Arquitectura Emeka, Liga De Fútbol El Crucero, Am Asesoría Fiscal y Contable Arturo Martínez, Restaurante de Truchas Gora – Ga – Do, Hotel Temoayan, Carnicería Tío Charles, Novedades Java, Bet – Gui Sistemas De Tecnología, Materiales Chávez, Cremería y Abarrotes Estrella, Medica Integral San Pedro, Tecnología Celular Temoaya, Dulces Don Mario, Carin Casa del Artesano Indígena, Materiales Los Arcos, TCT Inmobiliaria, Inmobiliaria Grupo Sadasi, Maderería La Hacienda, Despacho de Abogados Temoaya, Consultoria 3C, Distribuidora de Cárnicos Grevac, Dualiv.
“Temoaya Conectando con el Futuro 2025” es un evento diseñado para la juventud y la comunidad científica y cultural del Estado de México, que busca generar valor y reconstruir el tejido social en pro de un Temoaya de crecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *