
- La diputada Anai Esparza (PT) participó en la reunión del Comité Estatal del Programa Héroes Paisanos para el arranque del Operativo Invierno 2025.
- Comunicó que actualmente se calculan 3.6 millones de mexiquenses que residen en los Estados Unidos de América.
- El Operativo Invierno 2025 del programa Héroes Paisanos tendrá 10 módulos.
Al exponer que actualmente una de cada 10 personas mexicanas que residen en los Estados Unidos de América son mexiquenses, la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo (PT) señaló que la colaboración interinstitucional en el programa Héroes Paisanos tendrá como resultado la protección del patrimonio e integridad de las y los connacionales que visitan a sus familiares en el Estado de México.
En la reunión de Comité Estatal del Programa Héroes Paisanos para el arranque del Operativo Invierno 2025 —que inicia este 28 de noviembre y concluye el próximo 8 de enero—, la legisladora, presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes de la LXII Legislatura mexiquense, resaltó la relevancia de este ejercicio de protección y cuidado hacia las y los paisanos, que vienen con propósito de las fiestas decembrinas.
Lo anterior, refirió, es reflejo de las políticas públicas emblema de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en beneficio de 3.6 millones de mexiquenses que radican en Estados Unidos de América.
Sobre el operativo, Nelly Campos Quiroz, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) estatal, detalló que se instalan módulos de atención en Tlalnepantla, Tepotzotlán, Tenancingo, Tonatico, Tenango del Valle, Valle de Bravo y Toluca, así como en el Aeropuerto Internacional de Toluca y en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con la presencia de personal de Financiera para el Bienestar y la Coordinación de Asuntos Internacionales del gobierno estatal. Además, se cuenta con redes de apoyo, una línea telefónica de consulta y apoyo que funciona las 24 horas.
Juan Manuel Dotor Ramírez, subcoordinador de Enlace Internacional y Atención a Mexiquenses en el Extranjero, de la Coordinación de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, destacó la implementación de rutas de acceso y atención para las y los migrantes.
Cabe referir que el programa y operativo es coordinado por el INM en conjunto con más de 40 dependencias federales, estatales y municipales, cuyo objetivo es asegurar un tránsito seguro y sin contratiempos para los connacionales que regresan al país en esta temporada, ofreciendo, entre otros servicios, atención en puntos estratégicos (como aeropuertos, centrales de autobuses y carreteras); orientación sobre derechos, obligaciones y trámites necesarios; y garantías de seguridad y un trato digno a las y los migrantes durante su estancia en territorio nacional.