ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS EN NEZA AMPLÍA SU OFERTA: AHORA TAMBIÉN FRANCÉS, ITALIANO Y LENGUA DE SEÑAS

NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 13 de mayo de 2025.- El gobierno de Nezahualcóyotl y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM renovaron su convenio de colaboración para poner en marcha la segunda etapa de la Escuela Municipal de Idiomas, un programa educativo gratuito que este año se fortalece con nuevas opciones de aprendizaje.

El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo y la directora de la FES Aragón, Araceli Romo Cabrera, encabezaron la firma del acuerdo con el que no solo se da continuidad a este proyecto iniciado en 2023, sino que se amplía con la inclusión de nuevos idiomas. Además del curso de inglés ya existente, ahora se ofrecerán clases de francés, italiano y Lengua de Señas Mexicanas.

Cerqueda destacó que el gobierno municipal cubrirá el 100 por ciento de la cuota de recuperación para los estudiantes, lo cual representa un apoyo directo a la economía familiar, al tiempo que contribuye al desarrollo académico de quienes viven en el municipio.

“Estamos convencidos de que el acceso gratuito al aprendizaje de lenguas abre oportunidades laborales, culturales y sociales. En esta segunda etapa queremos llegar a más personas, con más idiomas y mejores condiciones para que nadie se quede fuera”, expresó el edil.

Por su parte, Araceli Romo detalló que las clases comenzarán los días 24 y 26 de mayo y que se impartirán tanto entre semana como durante los fines de semana, a fin de brindar mayor flexibilidad a las y los estudiantes. “Queremos que esta escuela siga siendo un modelo de educación comunitaria accesible y de calidad”, afirmó.

Las inscripciones estarán abiertas del 15 al 20 de mayo en la Dirección de Educación del municipio, ubicada en la Explanada del Palacio Municipal. El único requisito es tener el interés y el compromiso de asistir a clases.

La Escuela Municipal de Idiomas cuenta con tres sedes: el Centro Pluricultural Emiliano Zapata, en la colonia Vicente Villada; el Centro Municipal de Educación para los Adultos, también en Vicente Villada; y la Biblioteca Municipal “Jaime Torres Bodet”, en la colonia Aurora.

Desde su arranque en 2023, más de 500 estudiantes se han beneficiado de este programa, el cual ha sido posible gracias a la colaboración entre la universidad pública, el ayuntamiento, docentes comprometidos y una comunidad que apuesta por la educación como motor de transformación.

El presidente municipal hizo un llamado a todas y todos los habitantes de Nezahualcóyotl a aprovechar esta oportunidad. “Aprender un nuevo idioma es abrir una puerta al mundo. Esta es una inversión en el presente y en el futuro de nuestra gente”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *