DELFINA GÓMEZ PRESENTA NOVEDOSO PLAN PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA EN EL EDOMEX

• El Plan Hídrico Integral 2024-2029 compuesto por cinco ejes pretende abastecer de agua a siete regiones del estado.

TEXCOCO, Estado de México. – La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó el Plan Hídrico Integral del Estado de México 2024-2029, una estrategia sin precedentes que busca asegurar el derecho humano al agua potable y promover la sustentabilidad para las próximas generaciones.

“La doctora Claudia Sheinbaum Pardo destaca la definición del agua como un derecho humano y un bien de la nación. En concordancia con ello, el plan que hoy se presenta tiene objetivos muy claros, como incrementar la cobertura y calidad de los servicios de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

De acuerdo con Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), este programa se compone de cinco ejes estratégicos: gestión sustentable del agua; infraestructura hidráulica moderna y eficiente; protección y restauración de ecosistemas; fortalecimiento institucional y gobernanza del agua; así como educación, cultura y participación social.

“Este documento técnico obliga a las autoridades estatales y municipales a obtener mejores resultados. Sin embargo, lo cierto es que se requiere de la participación de todas y todos los ciudadanos para transformar la cultura social sobre el cuidado y buen uso del agua. Por ello, es relevante que este plan establezca siete regiones hídricas en el territorio estatal, lo que permitirá abordar los retos específicos de cada una de ellas”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

La estrategia contempla una estrecha colaboración entre los tres órdenes de Gobierno para que los habitantes de los 125 municipios mexiquenses puedan optimizar el uso del agua y aprovecharla de manera responsable en actividades como el campo, el consumo humano o la reforestación de ecosistemas.

En el evento estuvieron presentes José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; Abraham Erik Rodríguez Escorcia Director General del Programa Hidráulico; y el magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *