MESA DE TRABAJO CON LA FCPYS: AVANCES, CONSENSOS Y COMPROMISO COMPARTIDO

Toluca, Méx.; 19 de agosto de 2025. En un ejercicio de apertura y escucha activa, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sostuvo una reunión con la asamblea de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), con el propósito de dar seguimiento a los temas pendientes derivados de la comunidad estudiantil y atender de manera directa las inquietudes expresadas por las y los alumnos de este espacio universitario.
Durante el encuentro participaron estudiantes, docentes, directivos e integrantes del gabinete universitario, entre ellos el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, y la directora General de Comunicación Social Universitaria, María Fernanda Valdés Figueroa, quienes reafirmaron la voluntad institucional de mantener un diálogo cercano, transparente y constructivo con el estudiantado. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) fungió como moderador, garantizando un proceso de interlocución respetuoso, equilibrado y en apego a los derechos de la comunidad universitaria.
En esta mesa de trabajo se compartieron avances sustanciales en diversos temas. Se acordó que la difusión de las actividades culturales se realizará a través de las plataformas oficiales de la Facultad y de la Universidad, lo que permitirá una mayor visibilidad y participación de la comunidad. Respecto a la atención de casos de violencia de género, acoso y hostigamiento, se pondrán en marcha campañas de sensibilización y la aplicación de un protocolo especializado, acompañado de procesos de capacitación en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Cuidados, así como con la Consejería Jurídica Universitaria.
En el ámbito académico, se destacó la importancia de fortalecer el sistema de tutoría, razón por la cual se realizó una reunión con el Secretario Académico, Francisco Herrera Tapia. De este diálogo se derivaron propuestas consideradas viables a corto plazo y que fueron consolidadas en un documento de seguimiento, concebido como una herramienta funcional para dar continuidad a la mejora del acompañamiento académico.
Asimismo, se dio a conocer la implementación de un sistema digital para la gestión y registro de actividades estudiantiles, que sustituirá el mecanismo manual previamente utilizado. Con esta nueva herramienta, las y los alumnos podrán solicitar espacios de manera más eficiente y transparente, siempre con el requisito de actividades presenciales. También se abordó la programación de simuladores de práctica, donde se presentaron cuatro propuestas que se operarán mediante convocatorias abiertas y registros en línea, fomentando así la participación estudiantil.
En lo referente a los murales estudiantiles, se precisó que estos no serán retirados. Por el contrario, se trabajará en conjunto con la Secretaría de Identidad y Cultura Universitaria para recuperar la memoria del movimiento estudiantil, asegurando que las expresiones artísticas permanezcan en sitios seguros y adecuados, previa revisión de Protección Civil para garantizar las condiciones necesarias.
En materia de seguridad, el secretario de Gobernanza Universitaria presentó un Plan de Seguridad Institucional que contempla un operativo preventivo, la distribución estratégica de recursos en Ciudad Universitaria y un croquis de ubicación para reforzar la protección de la comunidad.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México destacó que sus servicios de orientación, acompañamiento y asesoría son gratuitos, e invitó a las y los estudiantes a acercarse a la institución para atender la problemática de fondo, con el fin de garantizar un entorno universitario libre de violencia y en apego a la dignidad de todas las personas. La CODHEM reiteró que está abierta a brindar atención personalizada y a dar seguimiento a los casos que requieran acompañamiento integral, como parte de su compromiso con los derechos humanos de la comunidad universitaria.
Dentro de los acuerdos alcanzados, se estableció que la entrega de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se llevará a cabo el domingo 24 de agosto.
La UAEMéx reitera su compromiso de mantener abierto este canal de diálogo con la FCPyS y de dar continuidad a cada uno de los puntos tratados, con el fin de responder de manera integral a las demandas del estudiantado. La institución asume con responsabilidad y firmeza el seguimiento de los acuerdos alcanzados, convencida de que solo a través de la colaboración, el respeto mutuo y la construcción conjunta se consolidará una vida universitaria más segura, incluyente, participativa y enriquecedora para todas y todos.

📍 Nota importante: El envío de esta información no genera orden de inserción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *