


- La democracia debe consolidarse a través de la pluralidad, el respeto y el rechazo a todo tipo de intolerancias.
- Escenarios de odio, exclusión o resentimiento conducen a violencia y autoritarismo.
- La verdadera fuerza de un movimiento se mide en su capacidad de incluir, escuchar y construir,
En el marco del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja resaltó que la democracia mexicana atraviesa un momento crucial en el que debe consolidarse a través de la pluralidad, el respeto y el rechazo a todo tipo de intolerancias.
“El México independiente nació de la diversidad de voces y de la convicción de construir un país más justo. Hoy, nuestro gran reto es que esa diversidad se traduzca en unidad, no en división”, afirmó el legislador coahuilense.
Mejía Berdeja advirtió que la historia nacional e internacional ha dejado claro que los proyectos políticos fundados en el odio, la exclusión o el resentimiento sólo conducen a escenarios de violencia y autoritarismo.
“En México debemos rechazar cualquier intento de normalizar la intolerancia. El futuro de la democracia depende de fortalecer el diálogo y comprender que el adversario político no es un enemigo, sino un interlocutor con el cual podemos construir consensos en beneficio de la nación”, subrayó.
El legislador federal, que preside la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, recordó que la lucha por la Independencia de México no solo sentó las bases para edificar un país soberano y libre, sino que dejó como enseñanza fundamental que los grandes cambios sociales únicamente son posibles cuando prevalece la unión del pueblo sobre el encono.
“Hoy, a más de dos siglos de aquel movimiento, nuestra responsabilidad histórica es no permitir que los discursos de odio dividan a los mexicanos. La verdadera fuerza de un movimiento democrático se mide en su capacidad de incluir, escuchar y construir, tal y como la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo lo manifiesta en su quehacer gubernamental”, señaló.
El diputado federal, también conocido como Ricardo “El Tigre” Mejía, subrayó que la ciudadanía exige representantes cercanos, honestos y comprometidos, que privilegien la unidad y la justicia social por encima de la confrontación política.
“El pueblo de México, y de manera particular el de Coahuila, ya no quiere más políticos corruptos ni proyectos que busquen dividir. Lo que queremos y necesitamos es avanzar en unidad para transformar al país desde la justicia y la pluralidad”, sostuvo.
En un contexto marcado por los retos económicos, sociales y de seguridad que enfrenta el país, Mejía Berdeja insistió en que la construcción de consensos, la empatía y el respeto son condiciones esenciales para mantener un proyecto de nación incluyente y estable.
“La historia nos recuerda que solo con unidad se logran las grandes transformaciones. Hoy es tiempo de sumar, de escuchar y de respetar. Ese es el camino para honrar a quienes lucharon por la independencia y para garantizar el futuro de la democracia mexicana”, concluyó Ricardo “El Tigre” Mejía.