




Ecatepec, Méx., a 02 de octubre de 2025. Con la intención de prevenir delitos en las comunidades, policías de Ecatepec recibirán capacitación sobre la Ley de Justicia Cívica del Estado de México, que contempla la mediación de conflictos, ya que a través de este mecanismo se pueden evitar disputas entre vecinos que luego escalan a delitos de alto impacto, aseguró la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.
Durante el pase de lista a elementos del Sector 21, ubicado en Las Vegas Xalostoc, acompañada del comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, la alcaldesa recordó que la Estrategia Integral de Seguridad contempla como parte fundamental la proximidad social, que es consolidar en territorio la seguridad mediante la cercanía con los vecinos porque son quienes conocen dónde se cometen los delitos.
Sin embargo, los uniformados también deben estar preparados para intervenir ante problemas vecinales, que inician como riñas y luego se convierten en delitos, principalmente lesiones.
“La nueva etapa de los policías no solamente es el combate a los delitos de alto impacto, son una policía preventiva y eso también implica entrarle al tema de la mediación entre los vecinos, justamente para evitar delito, no solo en un asunto de imponer fuerza sino de volverse mediadores y llegar a acuerdos entre vecinos, porque hay una gran cantidad de conflictos”, subrayó Cisneros.
Destacó que la proximidad social ya está avanzando con las mesas de paz en los sectores, que cumplen 100 reuniones territoriales donde diariamente se reúnen los mandos policiacos con vecinos y representantes de los sectores para evaluar la incidencia y luego definir estrategias de prevención del delito con la policía municipal, el respaldo de Marina y en conjunto con Guardia Nacional, Sedena y policía estatal.
En una visita previa al Sector 20, representantes vecinales reconocieron la labor del gobierno municipal en materia de seguridad, la actuación oportuna del jefe de Sector y de los uniformados asignados a los 10 cuadrantes, con 35 puestas a disposición ante el Ministerio Público, como una banda de robo en transporte que fue desarticulada al detener a ocho de sus integrantes en junio pasado y quienes operaban en San Agustín.
“Hemos visto avances en seguridad porque llegan pronto a los llamados y siempre hay respuesta de los policías. Ha disminuido el robo a vehículos, el asalto en vía pública, hemos tenido casos de Red Violeta donde se ha hecho el llamado y sí atienden. En las mesas de paz reciben nuestros reportes”, señaló Magdalena Pérez, vecina de Valle de Santiago.