CONGRESISTAS APOYAN AMPLIAR ESPACIOS ACCESIBLES A ANIMALES DE APOYO

  • Diputadas de las bancadas de morena y PVEM coincidieron en la importancia de permitir el acceso a espacios públicos de animales de asistencia y terapéuticos, así como regular su adiestramiento e identificación, conforme a la iniciativa de su compañera Maricela Beltrán (MC).
  • En reunión de comisiones, propusieron invitar a personas funcionarias del Instituto Mexiquense para la Discapacidad y de las secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Movilidad, para enriquecer el estudio de la propuesta.

Al iniciar el análisis de la iniciativa presentada por la diputada Maricela Beltrán Sánchez (MC), orientada a regular la identificación, adiestramiento y acceso a espacios públicos de animales de asistencia y terapéuticos que acompañan a personas que requieren su apoyo, las legisladoras Sandra Patricia Santos Rodríguez y María del Carmen de la Rosa Mendoza, del grupo parlamentario de morena, reconocieron los alcances positivos de la propuesta y plantearon la necesidad de invitar a funcionarias y funcionarios estatales para enriquecer su estudio, mientras que la diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM) destacó que esta iniciativa contribuye a favorecer la inclusión.

En reunión de las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, Maricela Beltrán explicó que su propuesta establece obligaciones claras para las personas usuarias de animales de terapia y de servicio, tales como mantener la higiene y sanidad; portar identificación y documentación; ejercer control adecuado del animal, y respetar las normas de convivencia pública.

Además, el proyecto de reforma al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial, ambos estatales, plantea mecanismos para que las personas físicas o centros de adiestramiento cuenten con un certificado municipal, en coordinación con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (Imedis) y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Tras destacar que las reformas protegen derechos individuales y promueven el respeto hacia los seres vivos, la diputada Sandra Patricia Santos propuso convocar a personas servidoras públicas del Imedis y de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para fortalecer el análisis de la iniciativa.

Al respecto, la legisladora María del Carmen de la Rosa subrayó la importancia de regular el uso de estos animales, dado que promueven la autonomía de las personas que se apoyan en ellos. Sugirió incluir a la Secretaría de Movilidad en el análisis, ya que se plantea la accesibilidad en medios de transporte.

Adicionalmente, consultó si existen organismos dedicados a esta tarea, si hay lineamientos para el adiestramiento, así como el costo de los certificados y si su emisión implicará que los municipios requieran más personal o ajustes presupuestales.

En la reunión presidida por el parlamentario Carlos Alberto López Imm (PVEM), la congresista Alejandra Figueroa afirmó que la bancada verde apoya la iniciativa porque resguarda los derechos de las personas y de los animales. Por otro lado, preguntó cómo serán los certificados y cuáles serían sus costos.

En tanto, la diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT) solicitó aclarar si las unidades económicas tendrán que adecuar sus instalaciones para garantizar una convivencia adecuada en espacios compartidos.

En respuesta, la legisladora Maricela Beltrán informó que existe una Organización Mundial de Sanidad Animal que regula este tipo de aspectos y que los costos de los certificados dependerán de los requerimientos de cada municipio, aunque podría crearse un catálogo de costos con el Imedis y las asociaciones de entrenamiento animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *