VLADIMIR HERNÁNDEZ DESTACA AVANCES EN CERTEZA JURÍDICA Y SERVICIOS

  • Al realizar un recorrido en el municipio de Chimalhuacán, el diputado Vladimir Hernández (morena) destacó avances en la gestión comunitaria y en acciones para garantizar certeza jurídica a las familias.
  • Lo acompañaron la diputada Martha Camacho, presidenta de la directiva y el legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política, quienes reconocieron el trabajo territorial como eje de la transformación en el municipio.
  • Subrayó que la labor legislativa y social se sostiene en el contacto directo con la comunidad y en la construcción colectiva de soluciones para el bienestar.

       Durante un recorrido en el municipio de Chimalhuacán, el diputado Vladimir Hernández Villegas (morena) representante del Distrito III en la LXII Legislatura del Estado de México, destacó que su labor legislativa y comunitaria ha permitido fortalecer el acceso a servicios públicos gratuitos y avanzar en la certeza jurídica del patrimonio de las familias. 

Acompañado por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva, y José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política —quienes reconocieron el carácter territorial y de acompañamiento social que distingue el trabajo del legislador—, Hernández Villegas afirmó que la representación pública sólo tiene sentido cuando está vinculada directamente con la ciudadanía. 

Señaló que su labor en el Congreso ha estado orientada a consolidar la transformación en el Estado de México, mediante políticas que fortalecen la justicia social, la igualdad sustantiva y el acceso a derechos, en sintonía con el proyecto nacional encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la transformación estatal dirigida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El diputado resaltó avances en materia de democratización del Poder Judicial, orientación social del paquete fiscal estatal, garantía de derechos de las mujeres, fortalecimiento del sistema de salud a través del Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar y protección del medio ambiente y de los seres sintientes. 

También subrayó el trabajo para enfrentar el problema histórico de regularización de predios en Chimalhuacán, destacando la coordinación con instituciones estatales y federales para ofrecer certeza jurídica a las familias.

En materia de gestión comunitaria, compartió que promovió jornadas permanentes de servicios gratuitos en barrios y colonias, así como acciones de limpieza y rescate de espacios públicos para fomentar la convivencia y fortalecer el tejido social. 

En presencia de diputadas, diputados y diputade, reiteró que el territorio es el punto de partida y de llegada de la labor pública. Subrayó que Chimalhuacán es una sola comunidad, tanto en la zona alta como en la zona baja, y que la transformación solo es posible cuando se construye con la gente y desde la comunidad; además que la política tiene sentido únicamente cuando se ejerce en el territorio y al servicio de quienes más lo necesitan. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *