


- Inicia el “Programa de Audiencias Justicia cercana”.
- Serán atendidas por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Con el propósito de fortalecer el diálogo, la transparencia y la atención personalizada a la ciudadanía y al personal judicial, por primera vez en la historia del Poder Judicial del Estado de México se abrirán espacios de escucha directa, atendidos por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Héctor Macedo García.
En un ejercicio inédito de apertura y cercanía, el PJEdomex realizará el “Programa de Audiencias Justicia cercana”, refrendando el compromiso con una justicia humana, eficiente y confiable.
La primera Audiencia para servidoras y servidores Judiciales se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre, en el Palacio de Justicia de Texcoco de 8:00 a 14:30 horas. La finalidad es escuchar sus inquietudes, propuestas y necesidades laborales.
Para solicitar una audiencia institucional, se debe ingresar a Intranet del PJEdomex y seleccionar el enlace “Audiencias Institucionales”; elegir fecha y hora, así como registrar el objetivo de la audiencia. En un plazo máximo de 24 horas hábiles, se podrá verificar el estatus de la solicitud en el mismo sitio web. Una vez confirmada, es importante imprimir el acuse de la cita y presentarlo el día de la audiencia, con el gafete institucional o una identificación oficial.
El miércoles 26 de noviembre se realizará la Primera Audiencia Ciudadana en el Palacio de Justicia de Toluca, y la segunda el jueves 11 de diciembre, en el Palacio de Justicia de Tlalnepantla. Ambas se desarrollarán de 8:00 a 20:00 horas, brindando 15 minutos de atención a cada participante.
Para una audiencia ciudadana, se debe ingresar a www.programaaudiencia.pjedomex.gob.mx y llenar el formulario con los datos personales, tener un correo electrónico o aplicación de mensajería activa. Posteriormente, elegir fecha y hora, registrar el motivo de la audiencia y validar el código de verificación que recibirá el interesado por correo o mensaje en el celular.
Una vez completado el registro, guardar e imprimir el acuse, que se deberá presentar el día de la audiencia junto con una identificación oficial. El status de la solicitud se podrá consultar en el mismo sitio web.
Cabe precisar que las solicitudes de audiencia deberán abordar exclusivamente temas de competencia del Poder Judicial del Estado de México. El propósito deberá ser claro, concreto y verificable, y no podrá tener fines comerciales, electorales o de propaganda.
No podrán solicitar audiencias públicas las personas que actúen en calidad de presidente, representante o integrante de una asociación, barra o colegio de abogados.
Los lineamientos pueden consultarse en la misma página web.