PROMOVERÁ ANA YURIXI MÁS RECURSOS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • La Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, por Feminicidio y Desaparición, del Congreso mexiquense, inició un recorrido con reuniones de trabajo en los 11 municipios que cuentan con alertas de violencia de género.
  • En Valle de Chalco y Chalco, la diputada Ana Yurixi Leyva (PT) firmó un memorándum de entendimiento y colaboración con el alcalde Alan Velasco y la presidenta municipal, Abigail Sánchez. 
  • La parlamentaria anunció que promoverá un exhorto a la Secretaría de Finanzas estatal para que se aumente el presupuesto en este rubro para 2026.

Al iniciar los recorridos con reuniones de trabajo en los 11 municipios que cuentan con alertas de violencia de género por feminicidio y desaparición, con el fin de verificar la aplicación de los recursos destinados a estos mecanismos de protección, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) anunció que promoverá un exhorto a la Secretaría de Finanzas estatal para aumentar el presupuesto en esta materia para 2026.

En Valle de Chalco y Chalco, la presidenta de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la LXII Legislatura mexiquense firmó un memorándum de entendimiento y colaboración entre este órgano parlamentario y ambos ayuntamientos para el diseño, fortalecimiento e impulso de políticas públicas y acciones institucionales que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra mujeres. 

Lo anterior, con la participación de las legisladoras Brenda Colette Miranda Vargas y le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, ambas de morena, ante quienes la congresista Ana Yurixi Leyva informó que buscarán flexibilizar las reglas de operación para los ayuntamientos.

En Valle de Chalco, donde también estuvo presente la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena), Yurixi Leyva confirmó que los recursos asignados llegaron en tiempo y forma, además de conocer la aplicación y el avance del 90 por ciento del presupuesto correspondiente a 2025.

Ante Alan Velasco Agüero, alcalde de este municipio con dos alertas de violencia de género (la primera se declaró en 2015 por feminicidio y la segunda en 2019 por desaparición), Yesica Yanet Rojas resaltó el avance en la aplicación presupuestal; Luisa Esmeralda Navarro destacó los servicios de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, y Brenda Colette Miranda indicó que las visitas permiten construir una agenda que atienda las necesidades de las mexiquenses.

En este municipio se informó sobre la construcción y puesta en operación del Edificio Rosa de Violencia de Género, así como sobre la rehabilitación de espacios públicos, entre ellos dos centros culturales para mujeres —denominados Xico Parks— ubicados en las colonias El Agostadero y La Guadalupana I. 

También se detalló la creación de un refugio; la certificación de elementos de seguridad y personal administrativo; la habilitación de una unidad de análisis y contexto; la adquisición de unidades vehiculares y una ambulancia con perspectiva de género; además de diversas acciones complementarias del ayuntamiento, como la instalación de alarmas, cámaras y botones de pánico, todas implementadas de 2019 a la fecha.

Por otro lado, en Chalco —cuya alerta fue declarada en 2015— y en presencia de la alcaldesa Abigail Sánchez Martínez, se corroboró el ingreso de los recursos y se informó sobre la operación de senderos seguros, el rescate de espacios públicos y el desarrollo de una campaña de difusión.

En este municipio, la diputada Brenda Colette Miranda llamó a continuar trabajando en equipo para enfrentar la violencia contra mujeres y niñas.

Las reuniones con autoridades municipales también se realizarán en Ixtapaluca, Toluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Naucalpan y Tultitlán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *