
- Se prevé que para 2025, la mitad de los empleados puedan adquirir nuevas habilidades relacionadas a las tecnologías emergentes.
Ciudad de México, 09 de octubre de 2024 – La digitalización avanza a pasos agigantados, transformando industrias enteras a una velocidad sin precedentes. El sector financiero mexicano no es ajeno a esta revolución, encontrándose en un punto de inflexión crucial para su evolución. De acuerdo con el Foro Económico Mundial .
Se prevé que para 2025, la mitad de los empleados puedan adquirir nuevas habilidades relacionadas a las tecnologías emergentes, pues se anticipa que las capacidades digitales, como el manejo de la Inteligencia Artificial (IA) y análisis de datos, aumentará a un 50% para 2030. A pesar de ello, menos del 10% de los trabajadores en la región utilizan herramientas de tecnología para tareas del día a día, por lo que se genera una afectación a numerosas empresas que enfrentan dificultades para encontrar talento necesario que impulse nuevos modelos de negocio.
Para las empresas, la digitalización dejó de ser una opción y se convirtió en un imperativo, especialmente en áreas como las finanzas, tradicionalmente vistas como “back office”. Hoy, la tecnología está destinada a transformar el sector financiero, y los directores financieros (CFOs) juegan un papel clave al liderar la transición hacia un futuro impulsado por la IA y la IA generativa.
No obstante, los líderes empresariales deben ir más allá de la simple implementación tecnológica. Es crucial que preparen a sus equipos para desarrollar las habilidades necesarias que les permitan maximizar su potencial, asegurando así un crecimiento orgánico. Dentro del estudio global de Workday , se remarca esta desconexión entre la percepción de los líderes empresariales y sus empleados respecto a la creciente adopción de la IA. Según dicho informe, el 62% de los altos directivos y sus equipos demuestran una actitud favorable hacia la IA, mientras que solo el 52% de los empleados en general comparten esta perspectiva.
“Promover el entrenamiento en habilidades digitales dentro de la fuerza laboral debería ser un objetivo primordial a la hora de atraer talento, junto con otras condiciones ligadas a la conciliación personal y la flexibilidad de tiempo y lugar de trabajo”, asegura Alejandro Casas, CEO de Simetrik.
Acorde a esto, la transformación digital cuenta con diversos desafíos ya que los procesos internos de las empresas siguen siendo limitados, por ende, se carece de integración con otras herramientas, complicando la consolidación de datos e informes, ligado a la falta de talento especializado en áreas financieras en conjunto de técnicas tecnológicas avanzadas.
A pesar de los desafíos, la tecnología ofrece soluciones innovadoras y robustas. Plataformas como el software como servicio (SaaS), junto con capacidades de automatización, IA, Big Data y No Code, están revolucionando la gestión financiera. Un claro ejemplo es Simetrik, fundada en 2019, que se ha posicionado como líder en la automatización de procesos financieros mediante su plataforma SaaS, impulsando un crecimiento sostenible en múltiples sectores. Con presencia en más de 35 países, Simetrik no solo proporciona soluciones tecnológicas avanzadas, sino que también fomenta el desarrollo de nuevos talentos a través de “Simetrik Academy”, un espacio dedicado a maximizar el uso de su herramienta de automatización de conciliaciones.
En colaboración con clientes como FEMSA, Spin by Oxxo, Oxxo Gas, Getnet, y Soriana, Simetrik ha capacitado a más de 676 personas de sus equipos financieros y/o operativos y certificado a 590 en diversos países a través de “Simetrik Academy”, un espacio creado para que los clientes de Simetrik puedan maximizar el uso de su herramienta de automatización de conciliaciones y procesos contables e implementar controles operativos y financieros exhaustivos.Esta iniciativa no solo refuerza el uso eficiente de sus soluciones tecnológicas, sino que también contribuye a la formación de talento especializado en tecnologías emergentes.
En este contexto, es crucial que las empresas sigan este ejemplo y comiencen a capacitar a sus equipos, fomentando una cultura de adopción tecnológica. Solo así podrán superar la resistencia al cambio y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización para convertirse en líderes en el sector financiero.
El éxito en este nuevo entorno dependerá de la capacidad de las organizaciones para adaptarse rápidamente a un ambiente tecnológico, integrando de manera efectiva nuevas herramientas en sus procesos financieros. Las empresas que inviertan tanto en atraer nuevo talento como en potenciar a sus equipos existentes estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos de la transformación digital. La sinergia entre la experiencia interna y las habilidades emergentes permitirá a las organizaciones mantenerse competitivas, identificar oportunidades de crecimiento y asegurar un liderazgo en el mercado.
“El talento es el motor de Simetrik. Más allá de la tecnología, buscamos generar una plataforma donde nuestros colaboradores y clientes puedan seguir aprendiendo y mejorando en lo que ya son buenos. Nuestra visión es ayudar a los profesionales del sector financiero a hacer su trabajo de forma más eficiente y estratégica, brindándoles herramientas necesarias para enfrentar la era digital. Estamos comprometidos no solo con el crecimiento de las empresas que confían en nosotros, sino también con el desarrollo de cada persona que forma parte de esta transformación”. – Alejandro Casas, CEO de Simetrik.
Acerca de Simetrik
Simetrik es una solución SaaS sin código soportada en una robusta infraestructura de Big Data y una interfaz de configuración similar a las hojas de cálculo. Nuestra herramienta está diseñada para ayudar a los equipos de FinOps y Contabilidad a automatizar conciliaciones complejas, procesos contables e implementar controles operativos y financieros completos. Con Simetrik es posible conciliar datos transaccionales, saldos, extractos bancarios y todo tipo de registros en una sola plataforma que centraliza todos los casos de uso y se convierte en una única fuente de verdad.