














Realizan el operativo Rastrillo Social en la colonia Nuevo Laredo
Suman 23 mil 500 toneladas de basura recolectadas en el municipio
Ecatepec, Méx., a 13 de mayo de 2025.- “Lo que está sucediendo en Ecatepec es una referencia de lo que debe de pasar en el Estado”, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss durante el operativo Rastrillo Social realizado en la colonia Nuevo Laredo, donde dijo que hasta el día de ayer se habían recolectado 23 mil 500 toneladas de basura en el municipio.
“Es una locura lo que hemos hecho, es una hazaña, esperamos que todo el Estado nos copie porque eso queremos que pase en todo el Estado de México”, dijo.
Al ser entrevistada en el lugar, la alcaldesa subrayó que el Rastrillo Social es un mecanismo y herramienta para prevenir el delito, debido a que los objetos abandonados se vuelven guarida de ladrones. “Es muy importante que los vecinos entiendan que ordenarnos (…) ayuda a la seguridad”.
Manifestó que para llevar a cabo este programa fue necesario primero reformar el Bando Municipal, realizar una gran difusión, notificar a los vecinos y por último realizar el operativo donde de ser necesario se retiran los objetos, tales como vehículos chatarra, puestos ambulantes -cuyos propietarios hacen caso omiso a la invitación de retirarse del arroyo vehicular o de las zonas peatonales-, material de construcción, llantas, sillones y basura, principalmente.
“Los vecinos deben de entender que las áreas peatonales no son bodegas, no son para poner sus materiales, no son para construir e invadir la vía pública”, expresó.
Cisneros Coss detalló que este es el quinto operativo Rastrillo Social que el gobierno municipal lleva a cabo en Ecatepec, donde participan servidores públicos de 10 direcciones y continuará aplicándose en todo el territorio municipal.
Al ser cuestionada sobre la limpieza en las barrancas y cauces, señaló que hasta el momento han recolectado tres mil toneladas de basura, por lo que en la última lluvia intensa que se registró se mitigaron las afectaciones; no obstante, continuarán los trabajos.
Tras esto, inició la supervisión del operativo Rastrillo Social, donde dio instrucciones de instalar 48 alarmas vecinales y 24 cámaras de video en la zona, además de alumbrado público y poda de árboles.
Cisneros Coss solicitó a los comerciantes que se instalan en las calles que deben de ordenarse, pero dijo que se buscarán alternativas para este sector.
Reiteró que este programa, a través del cual se liberan banquetas y calles, trae tranquilidad para la población y servirá para recuperar la gobernanza y la paz social.