



- En la entidad mexiquense se instalarán 9 mil 209 casillas seccionales podrán votar en promedio hasta mil 433 personas.
“Una democracia fuerte no se construye únicamente con votos, sino con sufragios conscientes y responsables” afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, al presentar el Sistema Ubica tu Casilla para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, que el Instituto implementó para que la ciudadanía cuente con la información necesaria para ejercer su derecho a votar.
En conferencia de prensa, Pulido Gómez aseguró que Ubica tu Casilla es un vínculo entre el derecho al sufragio y su ejercicio, por lo que hizo un llamado a votar de manera informada, reflexiva y responsable. Reiteró que este 1 de junio serán instaladas 9 mil 209 casillas en la entidad, en las que podrán votar en promedio mil 433 personas por casilla, y que contarán con hasta 12 mamparas; es decir, que varias personas votantes podrán estar dentro de la casilla al mismo tiempo ejerciendo su voto, además de que las boletas se depositarán en una sola urna.
Reafirmó que, a pocos días de la Jornada Electoral, la Elección marcha conforme a lo planeado para que las y los votantes puedan salir a votar en libertad y muy cerca de sus domicilios.
Finalmente, la Consejera Presidenta reconoció a los medios de comunicación por ser agentes potenciadores, pues gracias a ellos más personas sabrán cómo llegar a su casilla, ya que fortalecer la democracia es un trabajo colectivo.
Durante el evento la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de organización del IEEM Paula Melgarejo Salgado destacó que se trata de una plataforma digital amigable, diseñada para facilitar a la ciudadanía la localización de las casillas electorales. Indicó que, con solo ingresar el número de sección ubicado en la parte delantera de la Credencial para Votar, el sistema desplegará el domicilio exacto, así como una fotografía de la fachada del lugar donde se instalará la casilla. Además, como una innovación para este proceso electoral, la herramienta también muestra los cargos por los cuales se podrá votar en esa casilla.
Melgarejo Salgado puntualizó que para esta jornada se han fortalecido y ampliado los protocolos de accesibilidad en los centros de votación para personas con discapacidad y de la diversidad sexual; agregó que la mayoría de las personas que voten podrán estar sentadas, ya que habrá silla y contarán con su propia mampara. Afirmó que las condiciones están dadas para que el primero de junio la ciudadanía encuentre su casilla y sepan por quién votar a través de los Sistemas Conóceles del IEEM y del INE.
Por su parte, el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis explicó que esta herramienta informática, que será utilizada por novena ocasión en un proceso electoral en el Estado de México, es fruto del trabajo coordinado entre los órganos desconcentrados del IEEM y su órgano central, lo que garantiza su confiabilidad.
Durante su exposición ante medios de comunicación, Cíntora Vilchis detalló que el sistema no solo proporciona las coordenadas exactas de cada casilla, sino también una fotografía de la entrada al sitio, ya sea una escuela, parque, edificio público o domicilio particular, facilitando así su identificación.
Cíntora Vilchis especificó que la herramienta mostrará la ubicación de las 9 mil 209 casillas seccionales, incluidas también las especiales, reforzando así el principio de máxima publicidad que rige el quehacer institucional del IEEM.
El funcionario electoral agregó que el Sistema también incluye vínculos con otras instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) o la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL).
En la presentación de Ubica tu Casilla a los medios de comunicación también estuvieron presentes las Consejeras Electorales: Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez, quienes atendieron las dudas y comentarios de los medios de comunicación.