MÉXICO FRENARÁ LOS ARANCELES ESTADOUNIDENSES CON DIPLOMACIA Y FIRMEZA: MEJÍA BERDEJA

  • Hay capacidad para superar este desafío a través de la diplomacia estratégica.
  • Estamos preparados para enfrentar presiones comerciales de la administración Trump.
  • Se consolida la política para atender las causas de la migración y frenar el desplazamiento. 

Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja expresó su confianza en la capacidad del gobierno mexicano para superar este desafío a través de la diplomacia estratégica y la unidad nacional.

“México no está solo ni improvisando. Hoy contamos con funcionarios de primer nivel, encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, quien representa dignamente el interés nacional ante el escenario internacional”, subrayó.

Mejía Berdeja, legislador federal por el Partido del Trabajo (PT), recordó que Ebrard cuenta con una trayectoria consolidada en la política exterior e interior del país, por lo que está preparado para enfrentar las presiones comerciales de la administración Trump.

“Marcelo Ebrard ya demostró capacidad como secretario de Relaciones Exteriores y como jefe de Gobierno de la capital del país, y ahora, como titular de Economía, tiene la experiencia y las cartas necesarias para defender a México y evitar que estas medidas afecten a nuestras exportaciones y a la clase trabajadora”, afirmó.

El legislador federal coahuilense, también conocido como “El Tigre”, evocó su experiencia como titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se inició la consolidación de una política integral para atender las causas de la migración internacional y frenar el desplazamiento forzado hacia Estados Unidos.

“Desde la Secretaría trabajamos con visión humanista y estrategia firme. Se detonaron programas sociales y proyectos territoriales que atendieron las causas de fondo de la migración, al tiempo que se fortaleció el Estado mexicano con la creación de la Guardia Nacional, hoy pilar de la seguridad en el país”, indicó.

Ricardo Mejía, también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados resaltó que, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, México fortalece su modelo de seguridad, con enfoque en los derechos humanos, la paz y el bienestar social.

“La presidenta Sheinbaum ha continuado con un enfoque humanista de seguridad, promoviendo programas sociales, desarrollo comunitario y respeto irrestricto a la dignidad humana. Esa es la mejor carta que tenemos para negociar con firmeza y sin subordinación con cualquier potencia del mundo”, aseguró.

Frente al nuevo intento de presión económica por parte de los Estados Unidos, el abogado de profesión Mejía Berdeja llamó a todos los sectores sociales, económicos y políticos a cerrar filas en defensa de la soberanía y el comercio justo.

“No podemos permitir que se use la economía como arma política. México tiene hoy la fuerza, la estabilidad y los valores democráticos para negociar en igualdad de condiciones. Con inteligencia y unidad, superaremos este nuevo obstáculo”, expresó.

Ricardo “El Tigre” Mejía subrayó que la administración federal de la mandataria Sheinbaum Pardo tiene todo el respaldo de los integrantes del Congreso de la Unión y de todas las fracciones políticas representadas, ya que “es momento de defender, sin vacilación, la soberanía nacional desde todas las trincheras posibles, incluidas las del poder Legislativo”, sentenció el político coahuilense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *