INICIA NUEVA ERA EN LA UAEMEX: PATRICIA ZARZA

*Su rectorado será incluyente, de puertas abiertas y con rostro femenino

Toluca, Estado de México, 17 de julio de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) marcó un antes y un después en su historia con la toma de protesta de la Dra. Patricia Zarza Delgado como rectora para el periodo 2025–2029. No sólo es la primera mujer en encabezar esta casa de estudios, sino que su llegada representa el fin de una era tradicionalista y el inicio de una nueva etapa profundamente incluyente, participativa y con visión transformadora.

“No llego sola, llegamos todas”

En un mensaje, la Dra. Zarza colocó al centro de su discurso a las mujeres universitarias, visibilizando décadas de lucha, exclusión y violencia dentro y fuera de la institución.

“Por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de la Autónoma Mexiquense”, expresó.
“No llego sola, llegamos todas: las invisibilizadas, las violentadas, las que han sido relegadas del espacio público y de las decisiones”.

Con firmeza, advirtió que no se tolerará ningún tipo de acoso, hostigamiento ni violencia de género, y se comprometió a construir una universidad segura, donde la diversidad pueda existir sin temor.

Una Universidad para sus estudiantes

Otro eje central de su mensaje fue el reconocimiento a la comunidad estudiantil, a la que definió como la fuerza que impulsó la transformación de la UAEMéx. Convocó a las y los alumnos a iniciar un diálogo horizontal y permanente, con una agenda abierta para atender sus demandas.

Propuso avanzar en gratuidad universitaria real, rehabilitar los espacios educativos antes del inicio del semestre, y reconfigurar los mecanismos de atención de quejas y denuncias, colocando al estudiantado como pieza clave en la reconstrucción institucional.

“Mostraron inconformidad, pero también esperanza y sentido de justicia. Hoy el estudiantado tiene voz y poder en nuestra Universidad”.

Por primera vez, un mensaje directo a la sociedad civil

En un hecho inédito, la rectora dedicó parte de su discurso a dirigirse directamente a la sociedad mexiquense. Reconoció que el sustento de la UAEMéx proviene de los recursos públicos y que es tiempo de retribuir a las comunidades con más investigación aplicada, mayor difusión cultural y acciones concretas frente a los problemas locales.

“Nos han confiado lo más valioso que tiene la sociedad: a sus juventudes. Es hora de responder a ese compromiso con sensibilidad y responsabilidad”, declaró.

El fin de una era: adiós al viejo modelo vertical

La Dra. Zarza Delgado dejó claro que la UAEMéx entra en una nueva etapa de cercanía, austeridad y participación. Se comprometió a encabezar un rectorado de puertas abiertas, sin privilegios ni salarios desproporcionados, y aseguró que tanto ella como su gabinete reducirán su sueldo para destinar los recursos a cerrar brechas internas.

“Ser parte de la administración universitaria es servir a la comunidad, no servirse de ella. Se acabaron los excesos, inicia una gestión ética, austera y territorial”, sentenció.

También anunció que recorrerá permanentemente los espacios universitarios, especialmente aquellos históricamente olvidados, para garantizar que todas las voces sean escuchadas.

La transformación comienza hoy

La nueva rectora fue clara: no habrá plazos de prueba. La transformación universitaria inició con su toma de protesta y será un proceso colectivo, ético y constante.

“Vamos a construir la Universidad que durante tantos años hemos soñado. Una universidad justa, digna y comprometida con el bien común”, precisó.

Nuevas reglas del juego en la UAEMéx

Para cerrar su intervención, la rectora dejó un mensaje claro para quienes aspiren a formar parte del nuevo rectorado:

“La pauta está marcada: a partir de ahora, quien busque encabezar esta noble institución deberá acreditar no sólo su capacidad académica, sino, sobre todo, su capacidad para conciliar, coordinar, dialogar y resolver de la mano de la comunidad universitaria”.

La Universidad Autónoma del Estado de México abre una etapa inédita en su historia: una universidad liderada por una mujer, comprometida con sus estudiantes, conectada con la sociedad civil y lista para transformarse desde adentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *