LUISA MARÍA ALCALDE INICIA EN QUERÉTARO REORGANIZACIÓN NACIONAL DE MORENA Y ANUNCIA NUEVAS REGLAS PARA SUS GOBIERNOS MUNICIPALES

Querétaro, Qro., 29 de julio de 2025
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció en conferencia de prensa el arranque de una profunda reestructuración territorial del partido en todo el país, con el objetivo de instalar un comité de base en cada sección electoral. En el caso de Querétaro, se instalarán mil siete comités. La convocatoria nacional se publicará el 1 de agosto y las asambleas se realizarán cada domingo hasta el 22 de enero de 2026.

Durante su visita a Querétaro, la dirigente explicó que esta ruta organizativa busca cumplir con una de las misiones fundacionales del movimiento: contar con representación en cada rincón del país. “Lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2011. Hoy, con más de 7 millones de afiliados y 24 gobiernos estatales, estamos listos para lograrlo”, afirmó.

Las asambleas se llevarán a cabo todos los domingos a las 11 de la mañana, donde militantes elegirán a los responsables de los comités, reforzando la toma de decisiones desde la base.

Además del plan organizativo, Alcalde Luján presentó tres medidas clave del nuevo proyecto municipalista aprobado por el Consejo Nacional de Morena:

  1. Reorientación del gasto municipal: Los alcaldes morenistas deberán priorizar servicios básicos como agua, drenaje, alumbrado, basura, bacheo y pavimentación, por encima de “grandes obras decorativas”.
  2. “Día del Pueblo” obligatorio: Cada alcalde deberá dedicar al menos un día de la semana a atender directamente a la ciudadanía fuera del Palacio Municipal.
  3. Creación de la Escuela Municipalista: Se capacitará a presidentes municipales, regidores y síndicos en principios como la austeridad republicana y la gestión territorial con enfoque social.

La presidenta de Morena destacó que, aunque actualmente solo gobiernan cuatro municipios en Querétaro, el partido se prepara para crecer en los próximos procesos electorales, incluyendo la elección a la gubernatura. Aclaró que las candidaturas no serán decididas por cúpulas, sino por encuestas abiertas a la población: “Le vamos a preguntar a los queretanos y queretanas quién es el mejor perfil dentro de nuestras filas”.

Finalmente, Alcalde subrayó que esta reorganización no es solo una estrategia rumbo a 2027, sino una apuesta de largo plazo para consolidar a Morena como un partido del pueblo con raíces firmes en el territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *