
Toluca, Méx., 27 de agosto de 2025.– A 20 meses del presunto desvío de 32 millones de pesos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), el diputado local Octavio Martínez Vargas denunció que la Fiscalía estatal mantiene el caso en la impunidad, con investigaciones estancadas y omisiones deliberadas.
Durante la sesión de la Diputación Permanente, el legislador —prosecretario de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia— acusó que la operación financiera se realizó mediante token bancario, lo que implica que solo un funcionario con facultades contractuales pudo autorizarla.
“No se ha investigado a qué cuentas llegaron los recursos, cómo se retiraron ni cuál fue su destino final”, recriminó.
Martínez Vargas señaló directamente al presidente del TRIJAEM, magistrado Gerardo Becker Ania, por calificar el hecho como un “hackeo” cuando en realidad —dijo— se trató de una dispersión bancaria plenamente registrada, con RFC, cuentas, teléfonos, correos y constancias fiscales.
“El magistrado ocultó un robo al presentarlo como un ciberataque”, enfatizó.
El diputado contrastó la falta de resultados en este caso con la severidad con la que se castigan delitos menores en la entidad:
“Tenemos gente en prisión por robar comida para su familia, mientras 32 millones de pesos se esfumaron sin que nadie responda”.
Aunque recientemente fue detenido un funcionario identificado como Omar N. por abuso de confianza, el legislador insistió en que no se ha señalado al verdadero responsable de autorizar la transferencia, ni tampoco al magistrado Becker, quien además habría recomendado al administrador implicado en la dispersión.
Martínez advirtió que la impunidad en este caso pone en entredicho el cumplimiento del eje número uno del Plan de Desarrollo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que prioriza el combate a la corrupción y el fortalecimiento del Estado de derecho.
“Tenemos que ayudar a la gobernadora para que no la engañen con otros datos. Si no se sanciona este robo millonario, no habrá cero corrupción en el Estado de México”, concluyó.