LUISA MARÍA ALCALDE: REFORMA ELECTORAL SERÁ UN PARTEAGUAS EN LA DEMOCRACIA MEXICANA

Durante la Tercera Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que la próxima Reforma Electoral marcará “un antes y un después en la democracia mexicana” y adelantó que el movimiento está listo para abrir un debate nacional sobre los temas más sensibles del sistema político.

Alcalde subrayó que, pese a ser la fuerza con mayores recursos, Morena está dispuesto a discutir la reducción del financiamiento a los partidos políticos en aras de la austeridad. Asimismo, llamó a replantear el esquema de representación plurinominal para evitar que, bajo decisiones cupulares, lleguen al Congreso personajes sin respaldo popular.

“Tenemos que preguntarnos si queremos un sistema que arrope a políticos que nunca bajan a territorio ni pidieron el voto. Ahí están ejemplos claros como Ricardo Anaya o Lilly Téllez”, advirtió.

Otro de los ejes que planteó es la revisión de los costos de las elecciones y la posibilidad de sustituir a los OPLES estatales por un solo órgano electoral nacional que garantice eficiencia, autonomía y ahorro de recursos.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE MORENA

La dirigente nacional informó que el partido logró instalar 93% de los 71 mil 500 comités seccionales programados en todo el país, lo que fortalecerá la defensa de la Cuarta Transformación. También destacó que Morena suma ya 9 millones de afiliados y que antes de concluir 2025 alcanzará la meta de 10 millones.

“Estos comités no solo defenderán el voto en 2027; serán núcleos vivos de mujeres y hombres comprometidos con la transformación, que ayuden a informar y a recoger el sentir de la ciudadanía”, afirmó.

RUMBO A 2027

Alcalde Luján aseguró que Morena está en condiciones de ganar las 17 gubernaturas en disputa en 2027, incluidas aquellas donde actualmente no gobierna, como Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes y Querétaro.

Finalmente, pidió a senadores y senadoras mantener el trabajo cercano a la gente y actuar con responsabilidad frente a la confianza ciudadana:

“No tenemos derecho a fallar. Lo que fortalece o debilita a Morena no es lo individual, sino el proyecto que compartimos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *