OCTAVIO MARTÍNEZ EXIGE QUE FISCAL RINDA CUENTAS ANTE EL CONGRESO

Toluca, Méx., 8 de octubre de 2025.– El diputado Octavio Martínez Vargas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXII Legislatura local, hizo un llamado para que el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, comparezca ante el Congreso estatal a fin de rendir cuentas sobre el desempeño de la institución y atender los reclamos ciudadanos en materia de seguridad y procuración de justicia.

El legislador adelantó que su bancada analiza la posibilidad de ampliar el número de titulares de órganos autónomos y dependencias estatales que deberán comparecer ante comisiones o mesas de trabajo, con el propósito de transparentar su actuación y evaluar los resultados de cada área.

Martínez Vargas también subrayó la importancia de que los funcionarios con aspiraciones políticas actúen con respeto institucional, sin distraerse en proyectos personales ni utilizar recursos públicos para promover su imagen.

“Hicimos un llamado a quienes tienen aspiraciones a suceder a la Gobernadora para que se concentren en ayudarle a dar buenos resultados, no en estorbarle ni en usar recursos públicos con fines personales”, puntualizó el diputado.

El morenista consideró oportuna la convocatoria de la Gobernadora a la unidad de todas las fuerzas políticas, dentro y fuera de Morena, para consolidar una agenda común que impulse el desarrollo del Estado de México y fortalezca el proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad.

Asimismo, reconoció que persisten graves rezagos en materia de infraestructura, particularmente en municipios como Chimalhuacán y Chalco, por lo que urgió a redoblar esfuerzos institucionales y presupuestales para atender las necesidades más apremiantes de la población.

Finalmente, Martínez Vargas reiteró que el Congreso mexiquense debe ejercer a plenitud su función de fiscalización y control político, citando a los titulares de dependencias y órganos autónomos, incluido el Fiscal General, para transparentar la gestión pública y garantizar que las instituciones sirvan verdaderamente al pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *