


- El Congreso mexiquense avaló nueve iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para desincorporar inmuebles a favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).
- Se trata de nueve inmuebles ubicados en Jilotepec, Timilpan, Aculco, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, que servirán para brindar atención integral gratuita médica a personas sin seguridad social.
Para la atención médica integral gratuita a personas sin afiliación social, el Congreso mexiquense avaló nueve iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en materia de desincorporaciones de inmuebles a favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).
De acuerdo con los dictámenes, elaborados por la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, estos inmuebles —desincorporados del Instituto de Salud del Estado de México— se ubican en los municipios de Jilotepec, Timilpan (2), Aculco, Atizapán de Zaragoza (2), Tlalnepantla de Baz (3).
El inmueble de Jilotepec se trata del Centro de Salud Jilotepec, ubicado en calle Francisco Javier Mina s/n, con una superficie de mil 633.97 metros cuadrados.
En Timilpan son dos inmuebles: el Centro de Salud Rincón de Bucio, ubicado en domicilio conocido en el poblado Rincón de Bucio, con una superficie de 918.368 metros cuadrados; y el Centro de Atención Primaria a la Salud CEAPS Timilpan, ubicado en calle Venustiano Carranza número 103, con una superficie de 2 mil 87.69 metros cuadrados.
Sobre el inmueble de Aculco, es el Centro de Salud Bañe, ubicado en domicilio conocido Bañe, con una superficie de 780 metros cuadrados.
En Atizapán de Zaragoza es el Centro de Salud Lomas de Atizapán, ubicado en el poblado de San Miguel Chalma III, actualmente calle Mandarina sin número, colonia Lomas de San Miguel Norte, con una superficie de mil 623 metros cuadrados; y el Centro de Salud Higuera, en calle del Campo sin número, colonia Profesor Cristóbal Higuera, con una superficie de mil 720 metros cuadrados.
Finalmente, los inmuebles en Tlalnepantla son: Centro de Salud Benito Juárez, ubicado en el poblado de Tequexquináhuac, actualmente calle Lic. Adolfo López Mateos, número 6, colonia Benito Juárez, con una superficie de mil 585 metros cuadrados; el Centro de Salud Lázaro Cárdenas I, ubicado en el poblado de Santa María Ticomán, actualmente calle Club de Exploradores de México, sin número, colonia Lázaro Cárdenas, 3a sección, con una superficie de 436 metros cuadrados; y el Centro de Salud Caracoles, en el poblado de San Juan Ixhuatepec, actualmente calle Cerro de las Cruces 90, colonia Dr. Jorge Jiménez Cantú, con una superficie de 417 metros cuadrados.
Los documentos, leídos por la parlamentaria Angélica Pérez Cerón (morena), presidenta de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, señalan que las donaciones de los predios estarán condicionadas a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización. En caso contrario, revertirán a favor del patrimonio del Gobierno del Estado de México.
La diputada enfatizó que, con las desincorporaciones, el Congreso contribuye a dar un paso firme hacia la consolidación de un nuevo modelo de atención médica gratuita, digno, universal, lo cual calificó como un compromiso con la historia, la justicia social y la transformación profunda del sistema de salud público.
Previamente, en reunión de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, el diputado Esteban Juárez Hernández (morena) señaló que la medida no sólo contribuirá a optimizar el uso de los recursos materiales y financieros, sino que promoverá una cultura institucional de orden, transparencia y rendición de cuentas, lo que permitirá establecer los mecanismos legales y administrativos para facilitar la identificación, clasificación, baja y disposición final de los bienes.