CLARA BRUGADA REPRESENTA UN GOBIERNO QUE TRANSFORMA VIDAS DESDE EL TERRITORIO

  • En el podcast de la Transformación se reconocieron las políticas públicas de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a un año de iniciada su administración.
  • De acuerdo con encuestas, Brugada Molina cuenta con 70 por ciento de respaldo popular.
  • La Presidenta Nacional de Morena informó que hasta hoy se han conformado 38 mil 548 Comités Seccionales, de un total de 71 mil 541 que se integrarán en todo el país.  

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, avanza de manera exitosa en el fortalecimiento de los programas sociales, el combate a la inseguridad, la atención ciudadana directa, el apoyo a la economía familiar y un sistema público de cuidados, logros que ya se traducen en un 70 por ciento de aprobación ciudadana, de acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll.

“Clara es una mujer de izquierda que tiene muchos años luchando, ella gobernó y transformó Iztapalapa y tiene muy clara la importancia de estar cerca de la gente. Es un gobierno cercano a la ciudadanía y ese es uno de sus símbolos”, afirmó en el 26 episodio de La Moreniza la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

Acompañada de la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero; el Secretario de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México, Tomás Pliego Calvo, y la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la capital, Xóchitl Bravo Espinosa, Alcalde Luján explicó que se han ampliado los derechos y el bienestar de las familias.

Al respecto, Pliego Calvo mencionó que una de las políticas estelares del gobierno local es el programa “Mercomuna”, el cual consiste “en entregarle un apoyo, a través de vales, a las familias que más necesidad tienen, familias que viven en unidades territoriales de bajo y muy bajo índice de desarrollo económico y social, que pueden cambiar en las tiendas de barrio y eso también estimula la economía local”.

Agregó que, este año, “Mercomuna” cuenta con un presupuesto de mil millones de pesos y un total de 335 mil beneficiarios, cifras que se duplicarán el año próximo.

Por su parte, Frausto Guerrero comentó que otra de las políticas públicas fundamentales de Brugada Molina son las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS), espacios que buscan el desarrollo integral comunitario y que concentran infraestructura deportiva; equipamiento cultural con actividades 100 por ciento gratuitas y un sistema público de cuidados dedicado a la mujer integrado por lavanderías, comedores comunitarios y spas para rehabilitación y masajes.

“Hablamos de cómo se convierte en un derecho el esparcimiento, la cultura, el deporte y vas previniendo temas de violencias y adicciones, porque generas comunidad. Si una política pública no llega a tu vida cotidiana y a tu terreno, se queda en un discurso”, afirmó.

Agregó que recientemente las UTOPÍAS recibieron el Pergamino de Honor de ONU Hábitat 2025, premio considerado como el más prestigioso a nivel global en materia de desarrollo urbano y vivienda. Asimismo, señaló que actualmente hay 15 en la Alcaldía Iztapalapa y que ya se construyen 14 de un total de 100 en toda la Ciudad de México.

Frausto Guerrero enfatizó que esta transformación encabezada por Clara Brugada “es un poderosísimo ejemplo de servicio público ligado permanentemente a la gente, a lo que nos ha enseñado este Movimiento: servir desde la tierra, desde el territorio, desde las calles”.

Por su parte, Bravo Espinosa subrayó que este año la Jefa de Gobierno propuso un aumento del 8.8 por ciento a las 16 alcaldías de la Ciudad de México con la finalidad de poner en el centro los derechos de la gente.

Sobre las recientes acciones presentadas por la titular del Ejecutivo local para evitar la gentrificación, Bravo Espinosa dijo que ya se trabaja con el objetivo de generar condiciones donde haya “un equilibrio, donde todas y todos podamos caber y convivir de manera pacífica y amigable”.

Pliego Calvo también habló sobre los avances en materia de seguridad, una estrategia integral que atiende las causas de la violencia y que le da continuidad a la iniciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Los delitos de alto impacto disminuyeron 60 por ciento contra 2019 a la fecha, los homicidios dolosos bajaron 50 por ciento; los feminicidios, 48 por ciento contra 2024. Todo esto tiene que ver con los programas sociales y con que un millón de personas salieron de la pobreza”, enfatizó.

La diputada Bravo Espinosa recordó que uno de los grandes ejes de este proyecto es la electromovilidad a través de medios como el Cablebús, el cual transporta a la gente de manera rápida, eficiente y segura desde lugares donde antes no había un sistema de transporte público. Además, agregó que ya se trabaja en la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús en zonas de difícil acceso.

En el podcast también se habló del Mundial a celebrarse en la Ciudad de México el próximo año. Frausto Guerrero explicó que, entre otras cosas, todos los partidos se podrán ver de modo gratuito en cada alcaldía y se contará con exposiciones alusivas a las anteriores Copas del Mundo acogidas por nuestro país en 1970 y 1986.

La Presidenta de Morena reconoció el gran trabajo que realiza la Presidenta Sheinbaum para atender la emergencia nacional originada por las fuertes lluvias a través de un esquema diferente al de los gobiernos neoliberales, que usaban el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) como un mecanismo de corrupción y recordó que el Partido tiene diversos centros de acopio para hacerles llegar víveres a las personas afectadas.

Finalmente, Alcalde Luján informó que hasta ahora se han conformado 38 mil 548 Comités Seccionales de un total de 71 mil 541 que se crearán en el país e invitó a quienes deseen sumarse en esta tarea a participar todos los domingos para consolidar la base organizativa de Morena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *