ISAAC HERNÁNDEZ RINDE INFORME LEGISLATIVO CON ENFOQUE SOCIAL

  • En San Felipe del Progreso, el diputado Isaac Josué Hernández rindió su primer informe de labores legislativas y comunitarias.
  • Destacó su iniciativa para legalizar la eutanasia y la operación de seis programas sociales.
  • El legislador Oscar González, coordinador de la bancada del PT en el Congreso mexiquense, reconoció la altura política y ética del diputado Isaac Hernández.

Cada iniciativa presentada en la LXII Legislatura del Estado de México y cada apoyo entregado en las comunidades del Distrito Local XV han sido fruto de escuchar a la gente y trabajar a su lado, afirmó el diputado Isaac Josué Hernández Méndez (PT) al rendir su primer informe legislativo. En su mensaje, destacó su iniciativa para legalizar la eutanasia, las acciones emprendidas desde la Comisión de Asuntos Internacionales que preside, así como la operación de seis programas sociales en beneficio de la población.

Durante el evento realizado en San Felipe del Progreso, el diputado reconoció que los resultados presentados son producto del trabajo coordinado con los liderazgos de los distintos municipios, quienes han aportado una visión con profundo sentido social. 

No obstante, admitió que persisten importantes desafíos para superar los rezagos heredados por administraciones anteriores, especialmente en rubros como pavimentación, alumbrado público, limpieza de calles y espacios comunes, abasto de agua, drenaje, atención a grupos vulnerables, salud y seguridad.

Sobre este ejercicio de rendición de cuentas, el diputado Oscar González Yáñez, coordinador del grupo parlamentario del PT en la Legislatura estatal, apuntó que Josué Hernández corresponde a la confianza y estimación del pueblo con trabajo. Además, reconoció la estatura política y ética que lo distinguen como representante popular.

Ante habitantes de este municipio, así como de Jiquipilco e Ixtlahuaca —que integran el Distrito Electoral Local XV— y en compañía de Yareli Anai Esparza Acevedo y Ernesto Santillán (ambos de la bancada del PT) el diputado Josué Hernández expuso que su iniciativa para legalizar la eutanasia busca garantizar a las personas en fase terminal o con diagnósticos médicos graves e incurables, la posibilidad de una muerte digna y sin sufrimiento.

Resaltó que, durante el primer año legislativo, su grupo parlamentario respaldó reformas clave como la reforma judicial, la regulación del uso de sistemas antigranizo y la tipificación de la tala clandestina como delito grave. Asimismo, avaló diversas reformas del Congreso de la Unión en materias como la Guardia Nacional, el reconocimiento de comunidades afromexicanas y originarias, el salario mínimo, la supremacía constitucional y el derecho a la vivienda, entre otras de gran relevancia.

En reconocimiento al trabajo realizado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, explicó que se apoyaron y aprobaron sus acciones encaminadas a la transformación y el bienestar de las y los mexiquenses, y expuso que emitió un posicionamiento en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en relación con los aranceles que imponen los Estados Unidos de América, y que en la glosa del Segundo Informe de la gobernadora participó en la comparecencia de la secretaria del Campo.  

Aparte, la Comisión legislativa de Asuntos Internacionales, de la que es presidente, recibió en dos ocasiones delegaciones de  República Popular China, con quienes abordaron temas de cooperación económica, educativa, tecnológica, comercial, cultural y turística; realizó el conversatorio La Cooperación Internacional Como Herramienta Para El Desarrollo Local,  y se brindaron talleres y capacitaciones para el diseño de proyectos municipales en el ámbito de la cooperación internacional.

En cuanto a su labor comunitaria, destacó la implementación de diversos programas sociales, entre ellos: Alimentario; Almacenamiento de Agua y Calentadores Solares; Ahorra y Limpia; Revestimiento de Caminos; Regreso a Clases; y Programa de Invierno. A través de estas acciones, se han entregado apoyos como tinacos, productos de limpieza, útiles y mochilas escolares, cobijas y otros insumos a familias no sólo del Distrito Local XV —que incluye San Felipe del Progreso, Jiquipilco e Ixtlahuaca—, sino también de municipios como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, El Oro, Valle de Bravo y Zumpango. Además, se han realizado jornadas de salud visual y se han donado aparatos ortopédicos en beneficio de personas en situación vulnerable.

Al comprometerse a seguir fortaleciendo los programas sociales que atienden directamente a las familias, señaló que no dejará de tocar puertas para gestionar recursos y defender las causas que la gente le ha confiado. Expresó que la transformación no se detiene, porque “el amor al pueblo no se agota, y porque juntos, como se ha demostrado, México puede y sabe salir adelante”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *